Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos fue hoy el epicentro de la quinta edición del desafío 'ASTI Robotics', una competición de robótica educativa a nivel nacional donde, quince equipos finalistas pusieron a prueba los robots que han desarrollado, para superar una serie ... de pruebas propuestas por esta final.
Este evento está organizado por la Fundación ASTI, en colaboración con el MEH, ASTI Mobile Robotics, Obra Social 'La Caixa' y PPG como partners estratégicos. Con esta jornada se pone el broche final a la V edición de esta competición que ha reunido un total de 73 equipos de diferentes colegios e institutos del país.
Los finalistas se enfrentaron hoy a diferentes pruebas, que incluían laberintos y circuitos que tenían que ir superando gracias a la ayuda de sus robots. En la primera categoría de esta concurso compitieron 135 participantes de tercero y cuarto de la ESO, Bachillerato y FP Grado Medio. En la segunda categoría, 33 de FP Grado Superior, Universitarios y 'Makers'. Del total, 111 han sido chicos y 47 chicas procedentes de once centros educativos de cuatro comunidades autónomas.
Los equipos finalistas que competieron hoy en la gran final de la categoría uno fueron: 'Wolf Duo', 'The Buster', 'The Two Dynamics', 'Djrobot2020', 'Larry la Gamba', 'Black Armpit', 'Myke.0 el robot', 'Xsoldiers', 'Limitless' y 'Team Marquele'. Los finalistas de la categoría dos fueron: 'EO Tec', 'ALT+F4UPM', 'Stay Rumba', 'Team AGM', 'ROBB-Y', 'Control Dynamics', 'MoverC', 'S.I.C', 'AUTOMATS GO' y 'Blueberry'. A estos equipos finalistas se sumaron los cuatro equipos de las semifinales de noviembre, dos de cada categoría.
El Desafío ASTI Robotics Challenge es un certamen que tiene como principal objetivo el desarrollo del talento STEM y el empoderamiento de la nueva generación de líderes en el campo de la robótica móvil colaborativa. Su enfoque metodológico, el Aprendizaje Basado en Proyectos y la cultura maker ('Do it yourself'), permite a los participantes demostrar de forma práctica sus capacidades para diseñar y construir un robot móvil, comunicándolo a través de distintos canales y compitiendo con otros equipos en un torneo final, donde tendrán que superar distintos retos diseñados por el equipo de I+D+i de ASTI Mobile Robotics.
Este concurso también es una prueba mediante la que los alumnos pueden trabajar en el aula, acompañados de sus profesores, tutores y mentores, las competencias de las áreas de tecnología, programación y robótica, así como desarrollar otras habilidades como la gestión de proyectos y el trabajo en equipo, el emprendimiento, la innovación y la creatividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.