Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Manifestación de 'riders' en Barcelona, que protestaron en mayo contra la nueva ley. ALEJANDRO GARCÍA / EFE
'Riders' atrapados entre la ley y la app

'Riders' atrapados entre la ley y la app

El jueves entra en vigor la ley que cambia las reglas laborales de los repartidores, que pasan a ser asalariados con menos ingresos

Domingo, 8 de agosto 2021, 00:28

Después de doce años, los ingresos de su tienda de mascotas en el barrio madrileño de Carabanchel comenzaron a decaer hasta solo cubrir gastos. Entonces, Lydia Carmargo comenzó a trabajar como repartidora de comida. Descargó las aplicaciones y se acostumbró al horario nocturno. Iniciaba su ... nueva actividad cuando cerraba su establecimiento. Dos años después, en 2019, se dedicó a tiempo completo a llevar los encargos de diversas plataformas digitales desde el restaurante hasta el domicilio de los clientes. Esta semana, la última antes de que entre en vigor la 'ley rider', aprobada por el Gobierno con el acuerdo de sindicatos y patronales, Camargo se autoimpone un turno de tarde a partir de las 20 horas. Con 41 años, pareja e hipoteca pero sin hijos, no va en bicicleta, ni en moto. Ella es una de las tantas repartidoras que utiliza su coche sin distintivos. «La imagen del chaval en bicicleta no es real», defiende. «La mayoría no somos jóvenes ni estudiantes. Hay mucha gente con más de 30». Unos 15.000 riders ya son parte del paisaje de las ciudades españolas y cubren la demanda de más de cuatro millones de clientes, según la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 'Riders' atrapados entre la ley y la app