Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 19 de febrero 2021, 09:54
Hoy hablaremos del Sistema Nervioso, y haremos una comparación, para comprenderlo, viéndolo desde otra perspectiva, como lo es el funcionamiento de un coche. Si hablamos de un coche como ya sabrás, es necesario usar tanto el acelerador, como el freno dependiendo de momentos, así como que el motor funcione correctamente. Nuestro Sistema Nervioso Autónomo se divide en dos partes: Simpático y Parasimpático. Bien, cuando nuestro Sistema Nervioso Autónomo está más activo en Simpático (Acelerador) nuestro cuerpo está en estrés, se prepara para la huida y puede que sientas la necesidad de salir corriendo, como si un león te persiguiera, es como una sensación de ir corriendo a todos los sitios sin parar.
Es decir, nuestro cerebro empieza a enviar señales a nuestro cuerpo para activarse, en pocas palabras «está en alerta», es entonces, cuando se genera adrenalina, cortisol y otros neurotransmisores y hormonas que influyen en nuestro estado. ¿Qué sucede cuando el Sistema Nervioso Autónomo está en Parasimpático (Freno)? Que nuestro cerebro envía información para entrar en reposo, relajarse, dormir, hacer digestiones, calmar la respiración. Es decir, genera serotonina, oxitocina, endorfinas y otras hormonas y neurotransmisores que nos condicionan el comportamiento. Los dos, Sistema Nervioso Autónomo Simpático y Parasimpático, son necesarios para el buen funcionamiento de nuestras funciones vitales diarias.
Lo que últimamente pasa en la población en general, es que estamos mucho más en SNA Simpático, segregando más cortisol del necesario, activando y tensando la musculatura. Esto hace que el nivel de actividad esté siempre en alerta, y es entonces cuando aparece el estrés emocional, y por ende esto repercute en el funcionamiento de nuestro cuerpo, haciendo que descansemos peor, el sueño sea menos profundo y menos reparador, las digestiones se dificulten, y sintamos que tenemos que estar siempre haciendo algo y al «dejar de hacer cosas» pues lo relacionemos con la pérdida de tiempo.
Seguramente, si sigues con este ritmo de vida, la energía vital (la pila) se gaste de manera acelerada y probablemente esto nos lleve a envejecer más rápido o a funcionar de otra manera.
Entonces, si volvemos a la comparación del coche, ¿qué necesitamos para que el coche funcione bien? lo más probable es que pienses llevarlo a revisar por un profesional.
Y, en el caso de nuestro sistema nervioso y columna vertebral existen los quiroprácticos como profesionales, nosotros nos encargamos de que tu cuerpo esté lo más equilibrado posible y ayudar así a conseguir el estado de Bienestar, eliminando las interferencias que pueden aparecer en nuestra columna vertebral, producidas por el estrés físico, químico y emocional-mental.
Es así como, la Quiropráctica se centra en mirar al cuerpo como un todo, teniendo en cuenta todas las partes de esta maravillosa máquina que lo componen, con todas sus capacidades, en lugar de centrarnos en o las patologías, nuestra visión Quiropráctica aboga por la Salutogénesis, es por ello que nos centrándonos en la capacidad del cuerpo en sanarse y recuperarse, siempre que esté libre de interferencias. Cada uno posee el mejor doctor que pudiera tener, y ese esta dentro de nuestro cuerpo, más que nadie sabe que hace falta y que no. Recuerda, cada ser es único e irrepetible y es difícil que necesitemos todos siempre lo mismo. Lo que sí necesitamos es poder tener un funcionamiento al 100% y eso es lo que hacemos, confiar en tu cuerpo, ayudarlo a llegar a su estado óptimo.
Recuerda, ¿Quien cura la herida que te haces en un dedo cuando te cortas? ¡Tu cuerpo! tu cerebro controla todo lo que sucede y sabe lo que hace falta cuando hay una buena conexión a través del cableado de nervios que recorre cada célula. Si recibes en algún momento la señal de alerta, enviará la ayuda al lugar exacto. Y de esta manera en unos días esa herida estará recuperada.
En conclusión, el mejor aliado en la recuperación siempre será un cuerpo libre de interferencias que pueda sobrellevar el estrés en cualquiera de sus tipos.
Más información:
Quiropráctica Burgos, calle Villalón, 1, 09003, Burgos
Teléfono: 623150253
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.