Secciones
Servicios
Destacamos
Poner fin a la parálisis empresarial en torno al I+D+i por parte de la pymes es el principal objetivo de los premios FAE Innovación, que este jueves han celebrado su IX edición, en colaboración con Fundación Caja de Burgos. De esta forma, pretenden premiar a ... aquellas pequeñas empresas que apuestan por la innovación en la empresa privada.
Gonzalo López, vicepresidente de FAE, ha destacado la importancia en el incio de la actividad de una empresa, pero sobre todo, en la fase de crecimiento. Asimismo, Rafael Barbero, presidente de la Fundación Caja de Burgos, ha señalado que a pesar de que Burgos es la tercera ciudad con mayor población industrial de España, «la innovación es un punto débil, debería estar más presente en el sector privado». Por ello, ha señalado la política que impulsan desde su fundación, en la que realizan sus propias actividades para fomentarla.
A pesar de la falta de innovación señalada, este jueves han sido premiadas dos empresas burgalesas que ya se han convertido en «referentes» en este tema. Ficosterra ha sido galardonada en la categoría de micro empresa y Pescafácil ha sido elegida en la de pequeña empresa.
Luis Lombana, director general de Ficosterra, se ha mostrado agradecido por la distinción. Esta empresa de ocho empleados ha sido premiada por un proyecto de fertilizantes ecológicos a base de algas en el que han trabajado los últimos tres años.Una inversión en tecnología que está dando sus frutos. Actualmente se están posicionando en España, pero también fuera de las fronteras. El norte de África, Centroeuropa o México son ahora los países que han marcado en su mapa de expansión. Además, ha reconocido la complejidad de intruducir un producto nuevo en un mercado tradicional como es la agricultura. «Lleva tiempo, pero los resultados nos avalan».
Pescafácil es una empresa de procesados de mariscos que nació hace 26 años como una empresa familiar. Hasta que, dispuestos a crecer, dieron un paso adelante. La innovación no llegó en un producto concreto sino que lo fue en la estrategia de marketing. Así lo ha explicado el gerente de la empresa, Daniel Llop. En este proceso, se aliaron con un productor venezolano -grupo Lamar- de langostino de acuicultura. Una alianza que se consolidó el pasado año, que ha abierto mercados y ha afianzado el crecimiento de esta pequeña empresa burgalesa que cuenta con 35 empleados. Juntos se han embarcado en «un proyecto de crecimiento de duplicar la producción en los próximos cuatro años».
Además de la entrega de galardones, durante la gala, ha tenido lugar en el CAB, una conferencia sobre la Innovación en claboración de la mano de Luis Ignacio Vicente del Olmo, director de propiedad industrial y retorno de la innovación de Telefónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.