Secciones
Servicios
Destacamos
Si el Ministerio de Derechos Sociales lográ cerrar este mes el pacto que negocia con las comunidades autonomas para reformar y mejorar la atención a los dependientes su desarrollo permitirá crear unos 34.000 empleos directos en los centros públicos o concertados del sector en ... lo que resta de decenio, según los cálculos realizados por los técnicos de este departamento.
Este importante aumento del empleo se generará, fundamentalmente, por la notable mejora que el plan de modernización y reformas quiere introducir en el número de trabajadores que atienden a los 264.000 españoles que cuidan en las residencias y los centros de día públicos y concertados de mayores y de discapacitados. Se crearían unos 21.000 empleos en las residencias y otros 13.200 en los centros de día.
El proyecto quiere, a lo largo de esta década, que cada uno de los 170.000 internos de las residencias públicas o concertadas sean atendidos por cuidadores, gerocultores y educadores en una relación mínima de casi un empleado por cada dos internos, que en el caso de los centros de discapacitados será exáctamente de dos a uno. La ratio de los centros de mayores superará la relación de un empleado por cada dos residentes si a los trabajadores de primer nivel anteriores se les suman los psicólogos, fisoterapeutas, enfermeros y trabajadores sociales. La suma de este segundo nivel llevará la ratio general en las residencias de discapacitados a 0,58 empleados por interno.
Una mejora similar de la atención también la prevé el plan ministerial para el relanzamiento de los centros de día, que, sumados públicos y concertados, atienden en España a unas 94.000 personas. En el caso de los centros de día de mayores deberán cumplir antes de que acabe 2023 una ratio de un cuidador o trabajador de primer nivel por cada siete usuarios – en los centros de discapacitados la proporción será de 1 a 5- y otra de uno por cada cuatro beneficiarios si a los anteriores se les suman las enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales, que en el caso de los establecimientos orientados a la atención de discapacitados llegarán a una proporción de tres por cada diez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.