Ver fotos

Foto de familia de la gala Ricardo ordóñez / ICAL

La película 'Campeones' recibe el premio especial de Down Burgos

La XV Gala Síndrome Down Burgos-Club Empresarios Estela reconoce a nueve empresas agrupadas en el Club de Empresarios Estela y a cinco instituciones por la inserción laboral

Martes, 12 de noviembre 2019, 21:14

La película 'Campeones' ha recibido este martes el Premio Especial de la Asociación Síndrome de Down Burgos en el marco de la XV edición de la Gala Síndrome Down Burgos-Club Empresarios Estela que se ha celebrado en el Hotel NH Collection 'Palacio de Burgos' ... de la capital burgalesa. Asimismo, el fundador de Asnimo en 1976, Juan Perera, y María Victoria Troncoso, reconocida por sus aportaciones pioneras en el impulso de la atención temprana y la atención educativa en los niños con síndrome de Down, han recogido los galardones a la trayectoria profesional, tal y como recoge ICAL.

Publicidad

Down Burgos también ha reconocido a nueve empresas agrupadas en el Club de Empresarios Estela y a cinco instituciones por la inserción laboral de jóvenes con síndrome de Down. Los galardonados este año fueron Benteler, Bridgestone, Burger King-Kanfooodservice, CaixaBank, Glaxosmithkline, Telepizza, Hotel Landa Palace, Inmobiliaria Río Vena, Fundación Adecco, FAE Burgos, Ayuntamiento, Diputación y Universidad de Burgos.

La Asociación Síndrome de Down Burgos fue constituida en junio de 1985 y lleva más de 30 años trabajando por las personas con síndrome de Down. Sus fine son mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y de sus familias poniendo a su disposición sus servicios y programas. Su objetivo es la consecución de autonomía suficiente para que estas personas puedan decidir sobre sus vidas.

El club de empresarios Estela, organización informal que agrupa a un centenar de empresas y entidades, es una de las piezas en las que se apoya el servicio de inserción laboral de Down Burgos. Desde entonces, Down Burgos ha conseguido 40 contratos, siempre en entornos ordinarios de trabajo, aplicando la metodología de Empleo con Apoyo y mantiene en la actualidad a doce trabajadores con síndrome de Down en empresas del mercado abierto. En la actualidad, la tasa de empleo de las personas con esta discapacidad no supera el 5 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad