En lo que va de año, el 94% de los peregrinos que consiguieron la 'compostela' lo lograron tras llegar al a pie Obradoiro una vez cubiertos los 100 kilómetros de rigor.Esa es la distancia que también se exige a los peregrinos que escogen el caballo para moverse, una modalidad que en lo que va de 2022 eligieron 529 personas, según los datos de la Oficina del Peregrino a mediados de octubre.Fueron más los peregrinos llegados a Santiago impulsados por sus bicicletas, a los que se pide un mínimo de 200 kilómetros si quieren llevarse a sus casas la acreditación oficial de haber hecho el Camino de Santiago.En total, unas 22.000 personas eligieron la bicicleta para peregrinar a Compostela en el segundo año de este Xacobeo bianual. Son casi 3.000 más que en todo 2019, año de récord hasta la fecha en volumen de peregrinos totales aunque por debajo de las 32.000 personas que hicieron el Camino en bicicleta en 2010, último Año Santo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.