Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Una corrida de toros durante la madrileña feria de San Isidro. Paloma Aguilar

La ONU pide proteger a los niños frente al maltrato animal

La Fundación Franz Weber exige al próximo Gobierno que evite la presencia de menores en espectáculos de tauromaquia, «como aconseja Naciones Unidas»

J. M.

Miércoles, 30 de agosto 2023, 10:32

El Comité de los Derechos del Niño, un órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, ha hecho pública una guía orientativa con medidas legislativas y administrativas tendentes a proteger a la infancia ... y la adolescencia, garantizándoles su derecho a un Medio Ambiente sano, y con la petición concreta de que se aleje a los menores de la violencia contra los animales. El Comité recibió más de 16.000 sugerencias de menores de 121 países.

Publicidad

La guía, conocida como 'Comentario General nº 26', pide a los Estados la asunción de iniciativas para mitigar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y sus efectos sobre los grupos poblacionales más jóvenes de cada territorio. También aboga por alejar a los menores de la violencia cometida contra animales. «La llamada del Comité es un toque de atención importante a la totalidad de países, en especial a aquellos con prácticas específicas de maltrato animal normalizadas como acervo cultural, social o tradicional», señala en un comunicado la Fundación Franz Weber (FFW), que se distingue por su lucha contra el maltrato animal, en el que incluye la lidia de toros o la explotación de los animales de carga.

La fundación ha puesto el foco en la advertencia recogida en la guía y recuerdan que no es nueva en España ya que en 2018 el mismo Comité pidió al Estado español «evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en los espectáculos de tauromaquia». Por eso, FFW exige ahora al próximo Gobierno la adopción urgente de las medidas contempladas en la guía del Comité de los Derechos del Niño, «a través de todas las modificaciones legislativas que sean necesarias».

El citado organismo de expertos de Naciones Unidas ha incluido una referencia en el Comentario General nº 26, en su apartado G sobre el derecho a no sufrir ningún tipo de violencia. «Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales».

A juicio de la fundación Franz Weber, «esta nueva petición de Naciones Unidas tiene un encaje evidente en la exposición a la violencia que sufren niños y adolescentes en actividades concretas, desde la caza, donde pueden participar como acompañantes con cualquier edad ya que no existe restricción legal alguna, hasta la tauromaquia».

Publicidad

Aunque España es un país con enorme tradición taurina, en los últimos años, los movimientos a favor de los derechos de los animales han ido tomando fuerza y ya superan ampliamente el centenar los municipios que se han declarado antitaurinos y en los que las corridas de toros, sin estar prohibidas, han dejado de celebrarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad