El número de fallecidos en Burgos cae en el primer trismestre del año con un descenso del 4,63% respecto al mismo periodo de 2020. De esta forma, de 1.013 defunciones hasta marzo del año anterior, se ha pasado a 966 muertes en ... 2021.
Publicidad
La cifra de personas fallecidas en las doce primeras semanas de 2021, hasta finales de marzo, ha crecido en Castilla y León un 4% respecto al mismo periodo del pasado año 2020, y se han registrado un total de 7.841 defunciones, según los datos del INE recogidos por Europa Press.
Esta información pone de manifiesto que en el mismo periodo de 2020, en las doce primeras semanas del año, fallecieron en la comunidad 7.568 personas.
De las 7.841 personas que han perdido la vida en Castilla y León hasta finales de marzo, 4.252 eran hombres, 417 fallecidos más que en comparación con hace un año, y 3.619 mujeres, 114 más que en el mismo periodo de 2020.
Aunque se ha registrado un incremento entre 2020 y 2021 del 4%, se aprecia un descenso respecto a los datos de fallecidos en las diez primeras semanas del año, cuando el aumento de fallecidos fue del 13,6%.
A pesar del crecimiento en la región, hay otras tres provincias además de Burgos donde las defunciones han descendido en estas doce primeras semanas del año. Es el caso de Ávila, con una caída del 14,06 % (de 555 a 477 defunciones); Segovia, con una bajada del 15,9% (de 513 a 431 fallecidos) y Zamora, con un descenso del 2,04% (de 631 a 618 fallecidos).
Publicidad
En el resto de las provincias la cifra de muertes ha subido en estas doce semanas de 2021, y así en León, ha pasado del 1.618 a 1.750, un 8,18 por ciento más; en Palencia, de 565 a 654 (+15,78 por ciento); en Salamanca, de 1.069 a 1.101 (+3,02 por ciento); en Soria, de 341 a 369 (+8,24 por ciento), y en Valladolid, de 1.263 a 1.504 (+19,07 por ciento).
La mayor mortalidad, con 2.406 defunciones, se da en personas que han superado los 90 años; seguido de las que están entre la franja de los 85 a 89, con 1.719 fallecidos; de 80 a 84 años, 1.092 muertes; de 75 a 79 años, 820; de 70 a 74 años, 584 fallecimientos; de 65 a 69, 448 defunciones; de 60 a 64 años, 339 muertes; de 55 a 59 años, 207; de 50 a 54 años, 128 casos y de 45 a 49, 48 defunciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.