Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de celebrar el Día de Reyes hay un producto estrella que cada año se convierte en el más demandado: el roscón. La oferta de este tradicional dulce es muy amplia, no solo en pastelerías, sino también en supermercados que los ponen a la venta ... con su propia marca. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha publicado un estudio en el que concluye cuáles son los dos mejores roscones de Reyes por su relación calidad/ precio.
OCU ha analizado 13 muestras de roscón de distintas marcas, comprobando que entre unos productos y otros «hay grandes diferencias de precio y de calidad». De todos ellos, el informe explica que seis ni siquiera llegan a una valoración «aceptable». Para este examen, OCU ha comprado, analizado la composición y llevado a un grupo de expertos pasteleros varios roscones rellenos de nata envasados de venta en los principales supermercados (Ahorramás, Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Froiz, La Despensa, Lidl y Mercadona).
Los aspectos valorados comprenden desde el etiquetado, a la calidad de las grasas, además del sabor, el aroma y la textura, tal y como informa la organización. En este sentido, el estudio no deja lugar a dudas para OCU, el roscón de nata de Lidl es el ganador en cuanto a calidad y precio. Cuesta 10,65 euros el kilo y ha obtenido una calificación de 71 puntos sobre 100.
Noticias relacionadas
Sara Sendino
Pero ¿qué hace de este roscón el rey indiscutible de todos los analizados? Para los expertos, el bollo «está bien fermentado» y es «de buen tamaño, con abundante azúcar perlado y de textura blanda». También destacan el «buen olor a bollería, abundante presencia de nata de dulzor equilibrada, el bollo es sabroso, se aprecia la mantequilla y un sabor a azahar equilibrado».
Pero este no es el único dulce que aprueba, el segundo mejor roscón de reyes de supermercado es el roscón con nata de El Corte Inglés Selection, eso sí, más caro que el de Lidl, a 19,94 euros el kilo. Este producto ha obtenido una calificación de 63 puntos sobre 100 y en la degustación los expertos explican que el «bollo está bien fermentado con azúcar perlado, textura blanda. Buen olor a bollería. Nata de buen sabor, bollería donde se aprecia la mantequilla, tierno, aromas equilibrados».
OCU suspende seis de los 13 roscones analizados y lo hace por diferentes motivos. El más importante, según explican, es que algunos roscones «sustituyen la nata (en su totalidad o parcialmente) por mezclas de grasas vegetales de palma, coco o nabina».
Por otro lado, el abuso de los aditivos, como son los colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura, presentes en gran cantidad en la gran mayoría de los roscones analizados.
La degustación por parte de los expertos es la que marca las diferencias para la valoración final de OCU: «casi la mitad de estos roscones del súper ofrecen unos resultados decepcionantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.