Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Bolsas de plástico en el Puerto de Valencia. EFE
El Mediterráneo es una inmensa mancha de microplástico

El Mediterráneo es una inmensa mancha de microplástico

Uno de los grandes problemas de las playas es la contaminación con residuos plásticos que las convierten en vertederos

Sábado, 8 de junio 2019, 07:15

Un círculo del tamaño de España en medio del océano Pacífico es la mayor de las 'islas de plástico', un territorio de diminutas partículas de desechos, que amenazan la vida de los mares. También la del ser humano. «Nos imaginamos una isla sólida, ... pero realmente son cinco grandes cúmulos de basura, una sopa de plástico, fragmentos de plásticos mezclados con agua, favorecidos por las corrientes oceánicas. No es algo visible. No es que vas por el Pacífico y te encuentras con la isla. Son zonas con alta concentración de microplástico, detectado por analíticas del agua», explica Pilar Zorzo, presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas, una organización que colabora con SEO BirdLife y Ecoembes en el Proyecto Libera para la limpieza de la naturaleza. Ese caldo de residuos deteriorados y encogidos por el océano a veces está aderezado con «pelotas» de restos más grandes, juntados por las redes perdidas de la pesca. Esas espectaculares islas de plástico del Atlántico, sin embargo, apenas representan menos del 5% del total de este tipo de contaminación que existe en los mares. La gran mayoría está por debajo de las cotas superficiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Mediterráneo es una inmensa mancha de microplástico