La Asocaciación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACyL), de la mano de su entonces presidente, Jesús Gómez, consiguió reunir en mayo de 2018 más de 600.000 firmas para pedir financiación para un proyecto de investigación basado en células madre impulsado por ... el investigador Salvador Martínez en el Instituto de Neurociencias de Alicante. Se había probado en animales, con muy buenos resultados, y tocaba iniciar la implantación en humanos.
Publicidad
Los apoyos, conseguidos en apenas dos meses, llegaron al Congreso de los Diputados. Y, tras el verano, el Instituto de Salud Carlos III aceptaba aportar la financiación necesaria para abordar la segunda fase. A partir de ese momento arrancó la laboriosa tramitación administrativa que, este otoño, ha dado sus frutos con la autorización del ensayo clínico por parte de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, imprecindible para realizar la investigación.
Así lo ha comunicado ELACyL a través de su página de Facebook, en la que recuerda que la lucha de Jesús Gómez, fallecido a finales del pasado mes de agosto, forma parte de este triunfo en materia de investigación. El proyecto busca frenar los efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, detener el deterioro del aparato motor, utilizando células madre adultas del propio paciente.
Como explican desde la asociación, se trata de determinar si la infusión intramuscular de células madre de célula ósea del paciente influye en la pérdida de unidades motoras del músculo y en el mantenimiento de la fuerza. En una primera fase de la investigación, en la que se aplicó no solo a animales sino también en una pequeña muestra de personas, los resultados fueron esperanzadores.
Ahora, buscarán un centenar de pacientes para comenzar la investigación. Se seleccionará a las personas que participarán en el ensayo clínico, que se aplicará sobre el músculo tibial, situado delante de la espinilla, y el primer interóseo dorsal de la mano. Y sobre ambos músculos se inyectarán células madre y se analizará su influencia en la pérdida de fuerza.
Publicidad
El equipo investigador estará formado por personal del Servicio de Hematología del Hospital de la Arrixaca (Murcia), el Servicio de Neurología del Hospital General de Alicante, la Sección de Neurofisiología del Hospital de San Juan de Alicante y el Instituto de Neurociencias de Alicante. Y se espera que el reclutamiento de pacientes arranque en dos meses.
Con este nuevo ensayo clínico se avanza en la investigación, la clave para luchar contra la Eclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas del cerebro y la médula espinal, produce el debilitamiento muscular e incapacidad de movimiento en varias articulaciones, y que acaba con la vida del enfermo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.