Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Fosa de El Soleràs, en Lleida. @JUSTICIACAT

Identifican los restos mortales de un soldado burgalés de Fuentemolinos encontrados en una fosa de la Guerra Civil en Lleida

Han sido hallados en la fosa de El Soleràs, la más grande excavada en Cataluña por número de personas encontradas

Martes, 6 de agosto 2019, 14:03

La Dirección General de Memoria Democrática de la Generalitat de Cataluña, ha identificado a dos nuevas víctimas de la Guerra Civil, un soldado del ejército franquista de la localidad burgalesa de Fuentemolinos (ubicada en la comarca de la Ribera) y un soldado del ... bando republicano nacido en Ripoll (Girona), hallados en la fosa de El Soleràs (Lleida), abierta en 2017.

Publicidad

En un comunicado remitido este martes del que se ha hecho eco la agencia Europa Press, el Govern ha informado de que en la fosa de El Soleràs los arqueólogos han encontrado hasta 146 individuos y es la fosa más grande excavada en Cataluña por número de personas halladas.

Los dos soldados han sido identificados con el Programa de identificación genética, que cuenta con una base de datos donde hay perfiles genéticos de familiares de víctimas y perfiles genéticos de los restos humanos localizados en fosas. Si hay coincidencia, la víctima puede ser identificada, y en el caso de estos dos soldados, el ADN de sus restos óseos ha coincidido con la genética de sus respectivos sobrinos.

Identidades

El soldado del ejército franquista es Modesto Sualdea García y estaba enterrado junto a otros 25 soldados, cuyos nombres fueron anotados por los franquistas en documentos localizados en el Ayuntamiento del municipio. Técnicos de la Dirección General de Memoria Democrática investigaron y consiguieron contactar con familiares del soldado, que viven en el pueblo de Fuentemolinos.

El soldado del bando republicano es uno de los hermanos Sabatés Homs -podría ser Joan o Josep Maria-, que nacieron en Ripoll, después vivieron en Torelló (Barcelona) y ambos murieron en la Guerra Civil. Los estudios antropológicos acabarán de confirmar de quién se trata, aunque el sobrino desconocía que tenía un tío enterrado en El Soleràs.

Publicidad

Con estas dos nuevas identificaciones, el Programa de identificación genética ya ha permitido poner nombre y apellidos a siete personas localizadas en fosas de la Guerra Civil, seis de ellas en El Soleràs y la séptima en Castellar del Vallès (Barcelona).

La Dirección General de Memoria Democrática devolverá los restos de los dos últimos soldados identificados a sus familiares, como ya se ha hecho con el resto de identificados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad