Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Halloween se celebra cada vez más en familia BC

Halloween, una fiesta bienvenida por su estimulación de la economía

Aunque se trata de una celebración anglosajona, Halloween ha llegado para quedarse y cada año reúne a más seguidores | El puente de este año ha potenciado las ventas y las reservas

Jueves, 31 de octubre 2019, 08:11

Cada año participan más burgaleses de la fiesta de Halloween, que, a pesar de tratarse de una celebración anglosajona, cala en la sociedad española. La Noche de los Muertos, como también se la conoce, decora muchos rincones de los comercios y establecimientos hosteleros de la ... ciudad y la razón es mucho más prosaica, la generación de ingresos. Halloween hace que la gente se disfrace y salga más, por lo que comerciantes y hosteleros acogen de buen agrado una cita más marcada en el calendario, que les reporta unos ingresos extra.

Publicidad

«Lo importante es pasárselo bien», comenta Lorenzo Moreno, gerente de Disfraces Merlín. Para Moreno, el origen de la fiesta no tiene importancia si sirve para que la gente disfrute y además beneficie al comercio sin perjudicar a nadie. Son ya muchos años ofreciendo disfraces y productos de decoración de Halloween y cada campaña la oferta es mayor. «Está en auge y tratamos de ofrecer más productos dada la mayor demanda».

En esa misma línea, Juan Carlos Villanueva, gerente de Juguettos, señala que la facturación crece entre un 5 y un 8% cada año, lo que hace que los comercios oferten nuevas posibilidades de disfraces y decoración. Si bien, la campaña de Halloween es corta, dura una semana, y no se puede comparar con la de carnaval, señala. «Halloween representa el 5% de la facturación de que se alcanza en carnaval».

«La facturación de Halloween crece cada año entre un 5 y un 8%»

Juan Carlos Villanueva, gerente de juguettos

La fiesta del disfraz por excelencia se ve arropada por el calendario escolar, que permite que los estudiantes se vuelquen esos días en planes relacionados con el disfraz. Este año, Halloween goza, en cierta medida, de este beneficio, dado que los escolares no han tenido clase desde el miércoles por el puente del día del maestro. De esta manera, muchos estudiantes tienen actividades durante estos días con la temática Halloween, lo que se ha traducido en más ventas.

Los establecimientos de hostelería también recrean ambientaciones típicas de la Noche de los Muertos IAC

Lo mismo ocurre con la hostelería, que decora estos días los establecimientos con calabazas, telas de araña o sombreros de bruja para acompañar en la ambientación que buscan los clientes durante la Noche de los Muertos. Sin embargo, en su caso, los hosteleros no dan mayor importancia a la capacidad de generación de ingresos de Halloween. A juicio de Enrique Mata, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos, Halloween no genera más consumo que lo que podría hacer cualquier día festivo.

Publicidad

Mata apunta a que, en términos de comensales, Halloween no es como Los Santos, cita en la que las familias salen a comer. La Noche de los Muertos se limita a los establecimientos de copas en los que el cliente consume en los mismos términos que cualquier otro fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad