Bajo el lema 'Sostenibilidad y derechos. Nos va el futuro en ello'. Las ONGs, instituciones y colectivos burgaleses invitan a la sociedad a sumarse a la campaña internacional para restar a cero la pobreza.
Publicidad
La campaña Pobreza Cero congrega un año más a instituciones ... y unas 30 organizaciones civilescorrespondientes al tercer sector, agrupadas bajo el Grupo de Trabajo de Burgos perteneciente a la COODECYL (Coordinadora de Organizaciones al desarrollo- Castilla y León). Su objetivo es movilizar a la población en la lucha contra la desigualdad. La implicación de todos los sectores de la sociedad civil en la lucha contra esta desigualdades es el principal objetivo que conforma cada año la campaña Pobreza Cero, que se desarrollará en la ciudad de Burgos los días 17 y 19 de octubre.
Noticia Relacionada
Este domingo 17 de octubre, en la plaza Mayor de Burgos, a las 12 horas, se leerá el manifiesto 'Sostenibilidad y Derechos. Nos va el futuro en ello', a cargo de Inmaculada Sierra, presidenta del Área de Bienestar Social de la Diputación de Burgos, seguida de Sonia Rodríguez, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, junto a Ramón Giral, representando a las ONGs. El acto se abrirá y cerrará con la música de la cantautora burgalesa Deb.
El martes 19 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza, a las 20.15 horas en el Museo de la Evolución Humana, se celebra la conferencia 'El impacto de la crisis de la cvid-19 en las familias más vulnerables. Una mirada a España y Castilla y León', impartida por el sociólogo Thomas Ubrich.
Por medio de estas actividades, los distintos sectores de la sociedad civil burgalesa se suman a la campaña para proponer reducir la brecha de inversión social existente en España con respecto al resto de la Unión Europea y la brecha, cada vez más alarmante, entre los países empobrecidos y los países ricos, estos cada vez más ricos.
Publicidad
Para lograrlo, buscan sensibilizar sobre la importancia de implicarse en acciones de denuncia que modifiquen el panorama de desigualdad e injusticia social existente y sobre la oportunidad que representan en esta búsqueda los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin olvidar el incremento de la pobreza como consecuencia de la pandemia de la covid-19, que ha dejado cerca de seis millones de pobres en España. De esta forma, invitan a la ciudadanía y las instituciones a sumarse a una ecuación que consiga restar a cero la pobreza.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.