De izda. a dcha. Eduardo Hernández, director provincial territorial de Ibercaja; Cristina Ramos, delegada de Manos Unidas en Burgos y Emilio Domingo, presidente de la Fundación Cajacírculo. bc

Las fundaciones Cajacírculo e Ibercaja donan 11.000 euros para dos proyectos sociales en Haití y Ecuador

La Delegación Burgalesa de Manos Unidas ha presentado un proyecto para mejorar la capacidad de atención y prevención de enfermedades en Balan, (Haití), mientras que el Vicariato Apostólico de Puyo (Ecuador) adecuará áreas de ginecología y psicología del centro asistencial S.O.S. MAMA

Martes, 16 de noviembre 2021, 14:04

El Presidente de la Fundación Cajacírculo Emilio de Domingo y el Director provincial Territorial de Ibercaja, en representación de la Fundación Ibercaja, Eduardo Hernández, han procedido a la firma de los convenios de colaboración de carácter internacional patrocinados por ambas entidades.

Publicidad

El primero de ... ellos, ha sido firmado por la Delegada de Manos Unidas en Burgos Cristina Romano y está dotado con 6.000 euros, cantidad destinada al 'Proyecto de mejora de la capacidad de atención y prevención de enfermedades en Balan, Haití'. Haití es un país con un alto nivel de pobreza. A raíz del terremoto de 2010 y el de 2021, la situación se ha visto agravada y el estado haitiano se muestra incapaz de atender las necesidades más básicas de su población. Balan cuenta con un 60% de personas que vive en situación de pobreza extrema y la mortandad infantil es muy elevada, con falta de infraestructuras y servicios hospitalarios entre otros.

Este proyecto es la tercera fase de una intervención en la zona que lleva apoyando Manos Unidas desde 2018. Las dos primeras sirvieron para poner en marcha el centro de salud Anne du Rosier. El proyecto actual servirá para consolidar este centro, enfocándose en disminuir la incidencia de enfermedades primarias y crónicas, prestando especial atención en aquellas que afectan primordialmente a mujeres y niños y la habilitación y funcionamiento de un espacio para la rehabilitación de personas con discapacidad.

En el centro Monseñor Rafael Cob, acompañado por los representantes de las entidades.

El segundo proyecto ha sido firmado por el Delegado de Misiones en Burgos, en representación del Vicario apostólico de Puyo, el burgalés Monseñor Rafael Cob y está dotado con 5.000 euros. Se trata de la 'Ejecución de parte de la obra destinada a adecuar el área de ginecología y psicología del Centro médico Santa Narcisa de Jesús en Puyo (Ecuador)', dentro del proyecto SOS MAMA, que orienta y capacita a la mujer embarazada a enfrentarse con esa situación crítica en este país tan golpeado por la pobreza y la violencia. Esta área, forma parte de todo un complejo hospitalario que brinda atención asistencial a la población de esta región deprimida de Ecuador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad