La Fundación Caja de Burgos lanza su oferta educativa con un centenar de actividades para el curso 2021/2022

Las inscripciones ya pueden realizarse en la página web portal.cajadeburgos.com/educa

Martes, 7 de septiembre 2021, 17:19

La Fundación Caja de Burgos ha preparado una nueva oferta educativa para los centros escolares, bajo el programa Educa, que comprende cien actividades, tanto presenciales como en formato online, en Burgos capital y provincia relacionadas con el Arte y la Cultura, el Desarrollo Personal, ... la Educación en Valores, el Medio Ambiente, la Nutrición y la Salud y el Emprendimiento.

Publicidad

El programa Educa, que pretende brindar un apoyo continuado a los centros escolares de Burgos y su provincia para este nuevo curso 2021/2022, ha recogido y pormenorizado esta oferta en el espacio web portal.cajadeburgos.com/educa. Los colegios interesados pueden consultar ya en el mismo toda la información, realizar la inscripción y solicitud de actividades y descargar los correspondientes materiales didácticos.

Cultura

El área incluye espectáculos didácticos y actividades relacionadas con la ciencia y la creación plástica, así como diferentes propuestas ligadas a las exposiciones temporales acogidas en el Centro de Arte Caja de Burgos CAB y Cultural Cordón.

Asimismo, se ofrecen actividades en inglés y francés con el objetivo de reforzar el aprendizaje de otros idiomas y apoyar los proyectos de bilingüismo de los centros docentes. La Fundación Caja de Burgos ha sido pionera en este ámbito ofreciendo visitas en inglés y francés a las exposiciones de Cultural Cordón. Se mantiene también en la programación el programa Música en Ruta, que ofrece conciertos didácticos en distintos puntos de la provincia.

En el capítulo de la programación escénica, la Fundación Caja de Burgos ha sido seleccionada por el Circuito Estatal de Artes Escénicas para Audiencias Escolares AUDACES, impulsado por el INAEM, y las asociaciones Te Veo y ASSITEJ. En este marco, se ofrecen durante el primer cuatrimestre escolar 12 funciones de espectáculos escogidos por el circuito, por su calidad y potencial didáctico. Esta iniciativa, pionera en España, favorece también la formación de mediadores y el enriquecimiento de los recursos ofrecidos a los docentes.

Publicidad

Solidaridad

En el Foro Solidario se desarrollan los talleres de Desarrollo Personal, que persiguen favorecer el conocimiento de uno mismo desde edades tempranas, y de Educación en Valores, que acercan a los escolares valores sociales que facilitan la convivencia.

Dentro de los talleres de Educación en Valores se incluyen dos actividades nuevas. En Líderes sociales. Héroes y heroínas solidarios, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria, los participantes, a través de la técnica del puzle (jigsaw classroom), harán un recorrido en el que compartirán información sobre jóvenes personajes que han cambiado la historia. Y Gymkhana por los ODS, para Educación Infantil y Primaria, propone un juego con diferentes pruebas para dar a conocer, a los más jóvenes, de una forma divertida, dinámica y muy visual los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que compone la Agenda 2030 de la ONU.

Publicidad

En la sección Desarrollo personal se mantienen actividades como ¡Aprovecha tus talentos!, que ayuda a los jóvenes a descubrir aquello que se les da bien hacer y con lo que más disfrutan; Crecemos en tolerancia, que acerca a los niños y niñas el concepto de resolución positiva de conflictos; Hay un tesoro en mí, con la que reconocen sus cualidades y las de sus compañeros; y ¿Quién soy?, propuesta que ahonda en los conceptos de autoestima, autoconocimiento y autoimagen.

Medio Ambiente

Junto a propuestas ya clásicas como 'Vive las estaciones', 'Tus compañeros de barrio' y '¿Tú estás en la ciudad?', el Aula de Medio Ambiente incluye en Burgos el programa 'La Quinta con otros ojos', breve paseo a pie en el que los alumnos y alumnas de Primaria conocerán las principales especies de flora y fauna que habitan el parque de la Quinta y el río Arlanzón. Científicos de excursión profundizará en la enseñanza de la diversidad ambiental, y en Sentadas en los parques de Aranda se dará a conocer las especies del parque del General Gutiérrez de la capital ribereña.

Publicidad

Asimismo, se pone a disposición de los centros educativos diversas exposiciones itinerantes para que aquellos colegios que lo deseen puedan ubicarlas en sus propias instalaciones, como Cambio climático, El agua y Cunas de miel.

Emprendimiento

En el ámbito del Emprendimiento se mantiene en la oferta Planea Emprendedores, programa didáctico dirigido a alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que recrea el mundo de la actividad empresarial.

Publicidad

Nutrición y salud

Los interClubes han programado talleres de cocina, de alimentación saludable y de higiene postural, así como una actividad online de pilates.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad