Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Vídeo difundido por Pacma sobre el evento con menores en Barbastro (Huesca). Pacma

La Fiscalía investiga si hubo maltrato animal en un espectáculo taurino en Barbastro

El departamento de Medio Ambiente pide a la Guardia Civil que investigue el evento en la localidad oscense, en el que toros bravos embistieron a varios becerros ante la presencia de menores

Mateo Balín

Madrid

Viernes, 8 de septiembre 2023, 16:44

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias por un delito de maltrato animal cometido durante las fiestas de Barbastro (Huesca). Los hechos investigados, consistentes en el desencajonamiento de un toro que embiste violentamente a varios becerros lanzándolos por los aires, se produjeron el pasado ... miércoles en la plaza de toros de la localidad oscense. Entre el público asistente se encontraban varios menores. En Aragón, tal y como se establece en el acuerdo de gobierno entre el PP y Vox, los menores pueden participar en festejos taurinos.

Publicidad

El fiscal coordinador de este departamento, Antonio Vercher, ha oficiado al grupo del Seprona de la Guardia Civil, adscrito a la unidad especializada de la Fiscalía, para que lleve a cabo las investigaciones pertinentes: tome declaración a los organizadores, a la empresa taurina y analice la veracidad de los videos denunciados por el partido animalista Pacma.

El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha explicado que el desencajonamiento es «una tarea compleja porque el ganadero y el empresario saben que se corre un riesgo por los daños que pueden sufrir los propios toros que están en la plaza». Y ha coincidido con el argumento del empresario de la plaza de que «obviamente son toros bravos que embisten y hubo un momento de más tensión porque venían de un viaje muy largo, pero al final todos los bueyes fueron atendidos posteriormente por veterinarios y todos están en perfecto estado».

Así, el regidor popular ha insistido en que «faenar el animal bravo tiene esas complejidades» y ha recalcado que «fue un hecho completamente aislado y no tuvo más consecuencias porque vista la bravura que tenían los toros, se tomó la decisión de que los dos últimos que quedaban por desencajonar entraran directamente hacia los corrales». De hecho, ha afirmado que el espectáculo infantil posterior se desarrolló «sin problemas y con multitud de niños».

Por su parte, la empresa taurina también le restó importancia resaltando que "es una desencajonada en la cual salen toros bravos y como tales se comportan y es habitual", según su responsable, Carlos Sánchez. Además, aseguró que pese a las embestidas que sufrieron "todos los cabestros están bien, porque son animales fuertes que en las ganaderías tienen esos percances a diario".

Publicidad

307 condenas

Según la Memoria de la Fiscalía 2022, los delitos de maltrato animal son los que están experimentando mayor número de investigaciones y mayor número de condenas, dentro de la especialidad de Medio Ambiente. Se incoaron 270 diligencias de investigación por delitos de maltrato a animales domésticos, frente a las 256 abiertas durante el año anterior. En cuanto a los procedimientos judiciales incoados, 1.300 lo fueron por este delito, lo que supone también un ligero incremento respecto a 2021. De estos procesos, 307 acabaron con una sentencia condenatoria.

El artículo 340 bis del Código Penal castiga con entre tres y 18 meses de prisión (doce a 24 meses si se mata al animal), multa de seis a doce meses e inhabilitación de uno a tres años para aquella persona que cause cualquier lesión que requiera tratamiento veterinario.

Publicidad

Entre las agravantes que se contemplan están realizar el hecho con ensañamiento, con ánimo de lucro, utilizando veneno, armas o instrumentos peligrosos, difundirlo a través de redes o hacerlo como medio para coaccionar, acosar o intimidar a alguien ligado por relación afectiva al autor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad