Borrar
«Cada familia ahorrará hasta 250 euros al año en calefacción con la individualización de consumos»

«Cada familia ahorrará hasta 250 euros al año en calefacción con la individualización de consumos»

Gomez Group Metering, empresa experta en Burgos en la instalación de contadores o repartidores de costes de calefacción

Sábado, 24 de julio 2021, 09:49

La individualización de consumos de calefacción, en los edificios con sistema centralizado, genera un ahorro medio estimado por vivienda y año de 250 euros, según los estudios realizados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía). La instalación de contadores o repartidores de costes supone un cambio de mentalidad en el uso de la calefacción central, ya que permite a cada usuario controlar el confort y el gasto de su vivienda, además de conocer en todo momento su consumo.

Los plazos para la instalación de estos dispositivos depende de la zona climitática en la que esté ubicada la vivienda, según establece el Real Decreto 736/2020, que traspone la Directiva Europea de Eficiencia Energética y que entró en vigor en agosto de 2020. Luis Cid-Fuentes, presidente de ANIRCA (Asociación Nacional de Instaladores de Repartidores de costes) y CEO de Gomez Group Metering, indica que «Burgos, al ser una de las zonas más frías de España es de las primeras que debe realizar la individualización, que tendrá un efecto importante sobre el ahorro y la reducción de emisiones contaminantes».

En Burgos, se estima que unas 30.000 viviendas deben adaptarse a la nueva normativa, instalando contadores o repartidores de costes de calefacción. Luis Cid-Fuentes, explica que «la opción elegida depende de la instalación existente en el edificio, en columna o en anillo. Los repartidores de costes se instalan en edificios construidos antes de 1997, con sistemas en columna, en los que las viviendas comparten un circuito común a todo el edificio, que le recorre de abajo a arriba».

Desde ANIRCA se recomienda tener en cuenta los plazos del Real Decreto 736/2020 para evitar sanciones, ya que a mitad de 2023 debe estar completado el proceso en toda España. Luis Cid-Fuentes, indica que «a partir de la fecha límite que establece el Real Decreto, existe un plazo de 15 meses para completar la instalación, por lo que debemos aprovechar la primavera y el verano para poner las instalaciones a punto y cumplir la normativa».

¿Cómo funciona el repartidor de costes de calefacción?

Estos aparatos son pequeños y discretos y se instalan sobre los radiadores, sin realizar obra. El repartidor es un dispositivo electrónico dotado con dos sensores que miden la temperatura del radiador y la temperatura de la habitación para obtener los datos de consumo.

Funcionan sobre todo tipo de radiadores y su lectura de realiza de forma remota, sin necesidad de entrar en las viviendas. De esta forma, se obtienen los datos de consumo de calefacción de cada estancia.

Más transparencia

Además del ahorro, un aspecto importante a tener en cuenta en la nueva norma es la transparencia que aporta a los consumidores. A partir de ahora tendrán acceso a sus datos de consumo de forma remota, a través de Internet y sabrán cuándo y dónde están gastando en calefacción.

Esta facilidad y rapidez de acceso a la información supone una clara ventaja para los consumidores, ya que para ahorrar y hacer un uso eficiente de la energía lo primero que debemos conocer es cómo estamos gastando la calefacción. Sólo así podemos adoptar medidas y regular la temperatura ambiente de nuestro hogar de acuerdo a nuestros gustos y necesidades de cada momento.

Se acabaron los tiempos en que abrir la ventana era el modo habitual de regular la calefacción; a partir de ahora es el usuario final, el consumidor, el que tiene en su mano la capacidad de decidir su consumo de calefacción.

Más información:

https://www.gomezgroupmetering.com/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta «Cada familia ahorrará hasta 250 euros al año en calefacción con la individualización de consumos»