El índice de accidentes de motoristas en las carreteras españolas es uno de los datos que más preocupa en materia de seguridad vial. El 5,5% de los fallecidos en la provincia de Burgos es motorista y el 13,4% de los motoristas heridos necesitaron ... hospitalización en la provincia de de Burgos, según un estudio de la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster) recogido por Europa press. En Castilla y León, los motoristas representan el 13% de los fallecidos en accidente de tráfico
Publicidad
Se trata de un dato preocupante que aumenta 5 puntos y alcanza el 18% en relación a los conductores de motocicletas o de ciclomotor heridos que necesitan hospitalización en la comunidad autónoma castellanoleonesa tras un accidente de tráfico. Pese a ello, el cómputo de motoristas fallecidos en Castilla y León está 9 puntos por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 21,9%.
El accidente más común de los motoristas en las carreteras españolas es la salida de la vía o caída, con un 38% de los sucesos, seguido de la colisión fronto-lateral, con un 29%, y el alcance o colisión trasera con el 11% de los siniestros.
Sin embargo, también hay que hablar de las infracciones que cometen los conductores y que conllevan un alto riesgo de terminar en un accidente grave y con víctimas. La infracción más común en carretera es la velocidad inadecuada (23%), seguida por una conducción distraída (19%). La tercera de las infracciones es el incumplimiento de la prioridad en intersecciones (17%).
Para Formaster estos datos reflejan la falta de formación específica de los conductores de motos que las conducen con carné B (este tipo de vehículos pueden ser conducidos por personas con tres años de carné de turismo). El 29% de los motociclistas implicados en un accidente con víctimas en España conducía una motocicleta de hasta 125 cc con carné de turismo. Un porcentaje que sube hasta el 40% en conductores entre 25 y 34 años.
Publicidad
Si comparamos la siniestralidad de los motoristas que tienen licencia de motocicletas (carné A2), lo que supone una formación específica y especializada, en relación a vehículos de dos ruedas, la siniestralidad baja de forma considerable, llegando solo al 9%, e incluso en el rango de edad de 25 a 34 años, desciende al 6%.
La Asociación Formaster considera que para poder conducir una motocicleta, de cualquier cilindrada, debería ser obligatorio tener el permiso de circulación de motos y haber pasado por una formación específica puesto que el permiso B no ofrece el conocimiento práctico de cómo hay que conducir un vehículo de dos ruedas. Gracias a esta formación, principalmente práctica, los motoristas tendrían más seguridad en sus trayectos, conocerían mejor los riesgos que conllevan las motocicletas y asumirían mejo las consecuencias de la velocidad y de un accidente en motocicleta donde la carrocería son los propios conductores.
Publicidad
Los datos mencionados preocupan especialmente a Formaster porque dede hace tres años, la siniestralidad de motocicletas en España ha aumentado. Mientras que los accidentes con víctimas han crecido un 15% en el país, los accidentes con víctimas de motocicletas han aumentado hasta un 57% que supone una subida de un 8% de motoristas fallecidos, llegando al 12%
En 2016, últimos datos recogidos por la DGT, hubo 397 motoristas fallecidos en accidentes de Tráfico, o lo que es lo mismo, un 22% de todas las víctimas mortales en las carreteras de España. Respecto a heridos graves que necesitaron hospitalización, el 34% de ellos, más de 3.200, fueron motoristas. De cada 100 accidentes donde está involucrado un motorista, 11 de ellos resultaron heridos graves con necesidad de hospitalización o fallecieron. Un dato muy preocupante que deja entrever, según Formaster, que hay que mejorar la relación entre los motoristas y los coches en las carreteras españolas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.