Secciones
Servicios
Destacamos
Con un acto sencillo e íntimo en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca (Huesca) se despedirá esta tarde a Fernando Yarto Nebreda, el comandante de origen burgalés que falleció este miércoles en Jaca a consecuencia de las graves heridas sufridas ... durante un ejercicio táctico con fuego real que tuvo lugar a primera hora de la mañana del martes en un campo de tiro de Jaca.
El comandante Yarto Nebreda, de 48 años y residente desde hace años en Jaca pese a haber nacido en Burgos, se encontraba en el campo de tiro de Las Batiellas (una zona de entrenamiento situada a 4 kilómetros de Jaca) supervisando un ejercicio nocturno de fuego real programado en el plan de estudios del LXXIV curso de montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales cuando recibió un disparo fortuito en la zona inguinal.
En un primer momento fue atendido por el médico de la unidad y, a continuación, se le trasladó en UVI móvil hasta el hospital de Jaca. Una vez estabilizado, se decidió su traslado en helicóptero al Hospital Provincial San Jorge de Huesca, donde ingresó con pronóstico muy grave. Se le intervino quirúrgicamente para la reconstrucción de la femoral y, mientras se encontraba ingresado en la UCI, fallecía sobre las seis de la madrugada de este miércoles, al no poder superar las heridas internas ocasionadas por el impacto.
La familia del comandante, que se desplazó ayer hasta las instalaciones de la Escuela Militar, ubicada en el Acuartelamiento San Bernardo, ha optado por incinerar su cuerpo y despedirlo en un acto «sencillo y privado» a las 16:00. El fallecimiento del oficial, casado y sin hijos, ha sido un duro golpe para la Escuela Militar, a la que llegó en el año 2005 como capitán profesor del Departamento de Montaña, para luego ascender a comandante como jefe del Departamento de Instrucción y Adiestramiento en Montaña.
Era miembro del Grupo Militar de Alta Montaña desde casi dos décadas y, en Jaca, lo describen como «un gran montañero, un mentor y un buen trabajador y persona». También destacan su profesionalidad al frente de uno de los cursos más exigentes del Ejército. Como miembro del Grupo Militar participó en numerosas expediciones al Himalaya y otras cordilleras, coronando varios ocho miles durante su trayectoria profesional.
Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1991 con la LI promoción, y desde que obtuvo el empleo de teniente de Infantería en 1996 había solicitado todos sus destinos en unidades de montaña, superando diferentes cursos de especialización, nacionales e internacionales.
Estaba en posesión de diversas condecoraciones y felicitaciones personales y los miembros de la Escuela lo consideraban un magnífico compañero, gran deportista y reputado montañero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.