Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

El mercadillo solidarios de Manos Unidas se encuentra en el claustro del Monasterio de San Juan. APM

Elige, compra, sobre todo compra, y ayuda

El tradicional mercadillo solidario de Manos Unidas permanecerá abierto hasta el 24 de marzo| La recaudación irá para un proyecto de riego en Camboya que beneficiará directamente a 8.816 personas

Viernes, 15 de marzo 2019, 18:51

Un simple gesto, un poco de dinero; lo que cada uno se pueda permitir, puede beneficiar a miles de personas que viven muy lejos de Burgos, concretamente en Camboya. Manos Unidas acaba de inaugurar, en el claustro del Monasterio de San Juan, su tradicional ... mercadillo solidario.

Publicidad

Los burgaleses siempre responden a la llamada de la asociación, como recalca Cristina Romano, presidenta de Manos Unidas Burgos, pero se siguen necesitando esos pequeños gestos: elegir y comprar. El mercadillo estará abierto hasta el 24 de marzo en horario de martes a sábados de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Los domingos solo se abre de 11.30 a 13.30 horas y los lunes permanece cerrado.

El dinero que los burgaleses inviertan en comprar la multitud de artículos que aquí se encuentran se destinará a construir una infraestructura de regadíos en la región asiática de Siem Reap (Camboya).

Siem Reap es una provincia situada al norte de Camboya. El proyecto consiste en la construcción y mejora de sistemas comunitarios de regadío y capacitación de la población para la gestión de los recursos hídricos, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de las familias. Con estas infraestructuras de regadío aumentarán los rendimientos de sus campos, con la consiguiente reducción de la vulnerabilidad frente a desastres naturales de los monzones y la adaptación al cambio climático. En esta región, la población depende mayoritariamente del cultivo de arroz.

Se beneficiarán directamente de este proyecto, según Manos Unidas, 8.816 personas e indirectamente 13.607.

El mercadillo está pensado para todos los públicos, de todas las edades y poder adquisitivo con artículos de todos los precios. Cuadros de artistas buraleses, un producto no apto para todos los bolsillos. Libros a buen precio, ropa de niño y adulto, portavelas, juegos de café, bisutería, complementos, pastas artesanas de conventos de monjas, un sobre sorpresa e, incluso, un bar.

Publicidad

Los productos están donados por particulares, empresas e instituciones. Romano no teme por el futuro de este mercadillo solidario, «hay gente muy fiel a la que todos los años llamamos y responde. Mientras tengamos un sitio donde hacerlo y contemos con voluntarios, esto sale adelante», explica Romano. Los voluntarios son fundamentales, cerca de 100 personas colaboran. Además de los voluntarios que aportan su ayuda durante todo el año a Manos Unidas, hay voluntarios especiales para esta actividad.

El mercadillo ya se celebraba en los años 80, cuando Cristina Romano comenzó a colaborar con Manos Unidas, «más de 40 años sí tiene», asegura la presidenta de Manos Unidas Burgos. Durante todo este tiempo la respuesta de los burgaleses ha sido muy positiva y se confía en que siga igual durante esta edición.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad