Arantxa Arroyo durante la realización de uno de los ejercicios prácticos de la jornada. BC

La Universidad Isabel I organiza unas jornadas sobre Disciplina Positiva y Trabajos Fin de Grado y de Máster

La institución académica ha desarrollado sendas actividades a través de equipo docente de su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Lunes, 20 de enero 2020, 18:22

La Universidad Isabel I organizó este fin de semana, a través de su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, las jornadas sobre disciplina positiva y elaboración Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM).

Publicidad

La Jornada de Disciplina Positiva ha ... incluido una explicación de contenidos e intervenciones prácticas sobre su origen y su impacto en el aula como programa de habilidades socioemocionales, continuando con una exposición teórica y práctica sobre estrategias para un clima de convivencia basado en principios democráticos y habilidades de comunicación respetuosas, de la mano de la ponente Arantxa Arroyo Balbás, responsable de la Escuela Magea con un importante currículum en educación y certificada por la Association Montessori Internationale (AMI).

. BC

La disciplina positiva es un modelo educativo de habilidades socioemocionales para entender el comportamiento de las niños, y la forma de abordar su actitud para guiarles siempre de forma positiva, afectiva pero firme, y respetuosa. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración.

Durante el fin de semana también tuvo lugar la jornada sobre Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Estudios (TFE) que consistió en una charla sobre los principales aspectos de cada uno de estos trabajos académicos, a cargo de Vanesa Martínez en calidad de directora del Máster en Neurociencia y Educación; Mercedes Villasana, directora del del título en Formación Pedagógica y Didáctica para el Profesorado de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas, y María de los Ángeles Casares, coordinadora de los TFG en los Grados en Educación Infantil y Primaria.

Como valor añadido para los asistentes, la jornada contó con un espacio en el que varios de los egresados compartieron sus experiencias y, para finalizar, se llevaron a cabo talleres prácticos específicos impartidos por el equipo docente responsable de los TFG, TFM y TFE.

Publicidad

Ambas jornadas contaron con una notable participación y los organizadores consideran que con ellas se consiguió la misión de transmitir la ciencia, la cultura y el conocimiento a las personas, a las entidades y a la sociedad en la que se integran, para así desarrollar un conocimiento que estimule el pensamiento científico, el progreso sostenible de la sociedad y el bienestar de las personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad