Un convenio entre la Universidad Isabel I y el Consorcio Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) posibilitará, con una vigencia de cuatro años prorrogables, el desarrollo de un programa de doctorado conjunto en materia de la transformación digital y ... tecnológica en el ámbito de la educación, las humanidades y las ciencias jurídicas y económicas, según informa ICAL. Para ello se procederá a la formación de investigadores en materia de Aplicaciones Digitales y Tecnológicas para el avance de la ciencia y el conocimiento, como se publica en el BOE.
Publicidad
Las entidades firmantes del convenio cuentan con el personal, recursos materiales y servicios necesarios. Por un lado, la Universidad Isabel I, que desarrolla sus funciones de acuerdo a la legislación vigente, en régimen de autonomía, y a la que corresponde la prestación del servicio público de educación superior, mediante el estudio, la docencia y la investigación, así como la generación, desarrollo y difusión del conocimiento.
Por otro lado, el Cenieh es una instalación científica y tecnológica abierta al uso de la comunidad científica y tecnológica nacional que incluye en sus fines estatutarios el desarrollo de investigaciones en el ámbito de la evolución humana durante el Plioceno y Pleistoceno.
El objetivo del convenio pasa por ofrecer un mejor servicio a la sociedad ofreciendo programas de formación conjuntos de doctorado, aumentando la calidad de su investigación y promoviendo transferencia de conocimientos entre universidades e instituciones. La cláusula segunda incluye una serie de materias de colaboración entre la Universidad Isabel I y el Cenieh que se centra en la promoción y desarrollo de actividades de formación continua, formación especializada y formación de postgrado. Así, la finalidad se centra en la formación de investigadores en el Programa de Doctorado en materia de Aplicaciones Digitales y Tecnológicas para el avance de la Ciencia y el Conocimiento.
Gracias a los compromisos adquiridos se podrán desarrollar tesis doctorales conjuntas en el seno de la Universidad Isabel I y el Cenieh y los doctores de esta segunda entidad podrán adscribirse a las líneas de investigación del programa de Doctorado de la Universidad Isabel I. Las tesis podrán ser codirigidas por un doctor de cada una de las dos entidades, quienes definirán, conjuntamente con el doctorando, el proyecto de tesis, asegurando su originalidad y su carácter formador.
Publicidad
Además, se podrán desarrollar acciones formativas conjuntas muy específicas y centradas en formaciones tipo taller o seminario teórico o práctico. Con independencia de la tesis en codirección que se pudieran establecer, los doctorandos del Programa de Doctorado podrán realizar estancias de investigación según el protocolo y normativa interna del Cenieh.
Además, se creará una comisión de seguimiento donde los responsables para la coordinación, supervisión y dinamización del convenio por parte de cada una de las partes serán en el caso de la Universidad Isabel I el rector o el coordinador del programa de doctorado o personas en quien deleguen, y el caso del Cenieh la directora o personas en quien delegue. Dichos responsables se reunirán, por lo menos, una vez al añoy al final de cada curso, los responsables redactarán una memoria por duplicado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.