Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
El profesor René Jesús Payo Hernanz junto a la ministra Isabel Celaá. UBU

El profesor René Payo ingresa en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio del Ministerio de Educación

El catedrático de Historia del Arte de la UBU accede por los méritos contraídos en la educación, la ciencia, la docencia e investigación

Jueves, 21 de marzo 2019, 14:30

El profesorRené Jesús Payo Hernanz ha recibido la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio del Ministerio de Educación, de manos de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, junto a 16 entidades y personalidades que han ... destacado por su labor en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.

Publicidad

El catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, y vicerrector de Cultura, Deportes y Relaciones Internacionales, Payo Hernanz, académico de número de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, y el periodista José María Íñigo Gómez (a título póstumo), fueron distinguidos con una Encomienda por los méritos contraídos en la educación, la ciencia, la docencia, la investigación o que han prestado algún servicio relevante en la administración educativa y como reconocimiento a su contribución al desarrollo de la cultura científica y artística en España y su integración en el sistema educativo.

Foto de familia de los premiados junto a la ministra. BC

La Orden Civil Alfonso X el Sabio se estableció en 1939 y su precedente era la Orden Civil de Alfonso XII. Su finalidad es premiar a personas físicas y jurídicas por los «méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional». El Gran Maestre de la Orden es el rey y el Gran Canciller, el ministro o ministra de Educación.

Payo afirmó sentirse «sumamente satisfecho y honrado por este reconocimiento», puesto que es «una de las más altas distinciones que concede el Estado español». Asimismo, señaló que esta condecoración «viene a reconocer un trabajo», y además es «un acicate para que se siga trabajando y aportando en el mundo del arte y la educación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad