Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Universidades y las Comunidades Autónomas, junto con la Conferencia de Rectores, han acordado que la primera prueba de la EBAU se realice entre el 22 de junio y el 10 de julio ... , en su primera convocatoria, mientras que la segunda, antes del 10 de septiembre. Unas fechas que siempre dependerán de la evolución de la pandemia.
Con esta propuesta encima de la mesa, las vicerrectoras de Estudiantes de las cuatro universidades públicas de Castilla y León mantendrán este jueves, 26 de marzo, una reunión telemática, de la que saldrá una propuesta concreta de fechas para la primera y la segunda convocatoria dirigida a la Junta de Castilla y León. Previsiblemente, será la próxima semana cuando se convoque una reunión de la COEBAU, en la que se establecerá definitivamente el calendario de la EBAU en la comunidad autónoma.
El modelo de examen se ajustará a la «excepcionalidad» que supone el estado de alarma debido a la pandemia del coronavirus para «no perjudicar» a los alumnos que se presentan.
Para asegurar que el acceso la universidad se produce en términos de equidad y justicia, se ha acordado modificar el modelo y el contenido de las pruebas con el objetivo de que los alumnos no se vean perjudicados por no haber trabajado en clase algún bloque o bloques de contenido en algunas de las materias.
El Ministerio de Universidades ha dejado claro que, aunque la prueba contemplará todo el temario, cada estudiante podrá seleccionar un número de preguntas por bloque de composición amplia. De esa manera «se garantizará al 100% que versará sobre contenidos que se hayan trabajado en el aula».
El ministerio que dirige Manuel Castells, quien ha asegurado que el tiempo de realización del examen será el mismo, ha puesto de manifiesto las barreras que implica el cierre escolar y el confinamiento en los hogares, porque no todos los alumnos tienen la capacidad (tecnología, espacio adecuado...) para seguir las clases 'online', tal y como han propuesto la mayoría de autoridades educativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.