La Confederación General del Trabajo (CGT) ha evaluado el entorno educativo en el que los docentes llevan a cabo su labor durante la pandemia de covid y, tras recoger las respuestas de 218 encuestas, ha dado a conocer los resultados y valoraciones de las mismas.
Publicidad
Ismael Aguado, delegado de la CGT, ha explicado que estas encuestas se han llevado a cabo durante el mes de octubre entre el profesorado de diferentes centros públicos. Entre los resultados más destacados sobresale que tan solo el 9% de los consultados creen que su salud está garantizada con los protocolos que se están empleando. Además, el 50% de los docentes afirman no sentirse seguros en el desarrollo de su trabajo y el 78% denuncia que no se han creado medidas efectivas para proteger a los compañeros más sensibles al coronavirus (mayores de 60, embarazadas, aquellos con enfermedades cardiovasculares...).
Una de las principales demandas del cuerpo docente se centra en las mascarillas. El 84% de los encuestados reclama mejores medidas de protección (mascarillas FPP2) mientras que el 65% insiste en que es necesario reducir más la ratio y contar con profesionales sanitarios en los centros.
«Los equipos directivos han hecho un trabajo encomiable para adaptar los centros a los protocolos covid y lo valoramos muy positivamente, pero la situación sigue siendo mejorable», explica Aguado. Desde CGT reclaman que se escuche al profesorado y defiende que se les está pidiendo realizar una labor sanitaria para la que no están preparados.
Además, denuncian los retrasos en la valoración individual de los casos de las personas de riesgo, para las que solicitan la «adaptación de su puesto de trabajo».
El 88% del cuerpo docente encuestado acusa la Consejería de Educación y la Dirección Provincial de actuar con improvisación y falta de previsión. «Han sido como los malos estudiantes, que lo han dejado todo para estudiárselo en la víspera. Ha habido cursos en primaria que se han desdoblado el día antes de comenzar el curso», cuenta Aguado.
Publicidad
Es por ello que el 54% del profesorado hubiese preferido que el inicio de curso se hubiese retrasado y no correr «riesgos innecesarios», porque no hay monitores suficientes para el transporte escolar o para los comedores en los que «un mismo monitor se encarga de varios grupos burbuja rompiendo así las burbujas». Así, la nota media con la que el cuerpo docente puntúa a la Consejería de Educación es de 2,63 sobre 10.
El soporte de una mayor carga de trabajo es la denuncia del 80% del profesorado, que asegura que debe compaginar la enseñanza presencial con la telemática para aquellos alumnos confinados y denuncia el 73% que no han sido bien informados de los protocolos covid-19.
Publicidad
Desde CGT enseñanza Burgos denuncian también la 'bunkerización' de la Dirección Provincial de Burgos. «Están aprovechando la ocasión para estar cerrados a cal y canto. Solo atienden por teléfono o de manera telemática y entendemos que si la docencia es mejor de manera presencial también lo son otros servicios. Lo están usando para hacer cosas sin tener que rendir cuentas», afirma Ismael Aguado.
La CGT también ha querido preguntar a los profesores por la labor de los sindicatos. «Tenemos que hacer examen de conciencia porque tampoco salimos bien parados», asegura Aguado. El 37% de los docentes asegura que ningún sindicato ha defendido al profesorado mientras que el 35% cree lo contrario. Además, el 51% de los preguntados pide acciones más contundentes en la defensa de sus derechos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.