Un curso de verano en la UBU para desenmascarar falsas ideas del pasado, la ciencia y la salud

'Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico' se desarrollará del 16 al 18 de julio y contará con la participación de divulgadores y académicos

Martes, 10 de julio 2018, 15:15

La Universidad de Burgos celebra del 16 al 18 de julio la tercera edición del curso de verano 'Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico', que tiene como objetivo «desenmascarar falsas ideas sobre el pasado, la ciencia y la salud» y contará con la participación de ... reconocidos divulgadores y académicos.

Publicidad

Esta nueva edición del curso, coordinado por el periodista Luis Alfonso Gámez, contará con una sesión dedicada a discernir entre realidad y ficción en el Egipto de los faraones. Asimismo, el uso disparatado del lenguaje científico será el eje de la intervención del profesor de la Universidad Pública de Navarra, Joaquín Sevilla, según un comunicado recogido por Europa Press.

Otra de las sesiones abordará un análisis sobre el retroceso que ha sufrido la homeopatía en España, de la mano del impulsor del movimiento de farmacéuticos contra la homeopatía, Suso Fernández. El catedrático de microbiología de la Universidad del País Vasco, Guillermo Quindós, hablará sobre cómo amenaza a la salud el denominado «mundo alternativo» con la promoción de pseudoterapias y de posturas como la oposición a las vacunas.

También, el dietista, nutricionista y biólogo Juan Revenga, de la Universidad San Jorge (Zaragoza), explicará «por qué el mensaje en lo que corresponde a la nutrición y dietética es habitualmente tan cambiante».

Además, intervendrán el economista José Luis Ferreira, el guionista de televisión Jose A. Pérez Ledo y el ingeniero Manuel F. Herrador que hablarán de temas como economía y pseudociencia, el movimiento escéptico o el origen del mito de los platillos volantes.

Publicidad

La matrícula del curso cuesta 45 euros, que se reducen a 35 para estudiantes universitarios, jubilados y parados, profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato, becarios y antiguos alumnos de la UBU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad