Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Vuelta a las clases en un colegio de Burgos. Ricardo Ordóñez - ICAL

Las clases de Infantil y Primaria pierden 136 alumnos, mientras que la FP suma 595 estudiantes

54.093 personas están matriculadas en la provincia en las enseñanzas de régimen general

César Ceinos

Burgos

Miércoles, 11 de septiembre 2019, 14:30

El curso escolar 2019/2020 comenzó el lunes en la provincia de Burgos para 9.895 alumnos de Educación infantil, 19.816 estudiantes de Educación primaria, 180 personas de Educación especial y las personas matriculadas en el segundo curso de los ciclos formativos de ... grado superior de formación profesional inicial.

Publicidad

La vuelta a las clases se desarrolló sin ninguna incidencia reseñable, según han explicado esta mañana el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz; la secretaria técnica administrativa de la Dirección Provincial de Educación, Covadonga Tristán, que ejerce las funciones del director provincial mientras este cargo esté vacante, y el jefe del área de Inspección Educativa, Daniel Gallo, aunque la cifra en Infantil, Primaria y Especial ha descendido levemente.

Los centros sostenidos con fondos públicos en Burgos recibieron 136 alumnos menos de Infantil y Primaria que en el año académico anterior, 119 y 17, respectivamente. Además, las clases de Educación especial perdieron dos estudiantes en relación con el curso pasado.

Diez profesores más en los centros concertados, cinco menos en los públicos

El curso se inició con 4.849 profesores en la provincia de Burgos, cinco menos que en el año anterior. Los centros concertados cuentan actualmente con 1.476 docentes, diez más que en el pasado curso, y los públicos con 3.373, cinco menos. De ellos, 253 son maestros en prácticas de nuevo ingreso en todas las especialidades.

También es menor el número de localidades de la provincia de Burgos en las que se imparten clases, puesto que los colegios de Arauzo de Miel y Villamanzo no pudieron abrir sus puertas por no llegar a la cifra mínima que exige la Dirección Provincial. Los estudiantes del municipio de La Demanda se están desplazando a Huerta del Rey y los jóvenes del pueblo del Arlanza se están formando en Lerma.

Suben los alumnos de Formación Profesional

Como en ocasiones precedentes, la vuelta a las aulas se realizará de manera escalonada. El próximo lunes, 16 de septiembre, entrarán a clase los 12.802 estudiantes de Educación secundaria obligatoria (ESO), 16 alumnos menos que en el curso anterior.

Publicidad

Por su parte, los 4.505 personas inscritas en Bachillerato, dos más que en el año 2018/2019 comenzarán el curso el 16 de septiembre si lo hacen en régimen ordinario o nocturno y siete días más tarde, el lunes 23, si están matriculados en la modalidad de distancia.

Obras en 46 centros de la provincia

La Junta de Castilla y León acometió obras de reparación, mantenimiento y sustitución en 46 centros burgaleses por un valor cercano a 1,7 millones de euros. Estas intervenciones, que se llevaron a cabo en edificios de Burgos, Miranda, Aranda, Espinosa de los Monteros, Ibeas de Juarros, Villarcayo o Treviño, tuvieron como finalidad mejorar las condiciones de escolaridad de cara al curso 2019/2020.

Además, la administración autonómica formalizó en junio un contrato de 644.520,63 euros para la ampliación de las aulas y espacios complementarios del instituto Alfoz de Lara de Salas de los Infantes y tiene previsto invertir 4.872.952,39 euros en el nuevo centro de Villímar. En este caso, Saiz espera que el proyecto de obra se apruebe en este mes.

En cambio, los 6.895 estudiantes de Formación Profesional tienen un calendario de inicio diferente. Los alumnos del segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional inicial arrancaron el 9 de septiembre, mientras que el resto irán volviendo a los estudios durante los días 16, 23 y 30 de septiembre.

Publicidad

En estos estudios se ha experimentado un aumento de 595 alumnos (+9,44%) en comparación con el año anterior, lo que provoca que la cifra total de personas apuntadas a enseñanzas de régimen general haya crecido en 443 hasta los 54.093. No obstante, desde la Delegación Provincial han comentado que estos datos son aún provisionales, puesto que no han finalizado los procesos de admisión del alumnado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad