Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Educación ya ha remitido a las comunidades autónomas el primer borrador del real decreto que establece la organización y el currículo básico que tendrá la ESO desde el próximo curso, que será cuando, primero en los cursos impares y después en los ... pares, se comiencen a aplicar los nuevos contenidos y materias de la Lomloe.
Este compendio de contenidos mínimos, igual para toda España, ocupará el 50% de horario lectivo de la ESO en las autonomías con lengua propia y el 60% en el resto. El tiempo de clase restante y su contenido a lo largo de toda la etapa deberá ser completado y decidido por las propias comunidades y, en la parte que les permitan, por los centros educativos.
Entre las novedades del documento está que será cada una de las autonomías quien decida en cuál de los cuatro cursos de la ESO se impartirá a los alumnos de forma obligatoria la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos. El ministerio, que sí que ha fijado en este documento el contenido básico de la nueva materia, ha preferido que sea cada comunidad la que determine cuándo la imparte.
El decreto también desvela qué ocurrirá con los alumnos de la ESO que decidan no dar clase de Religión, una asignatura que desde el ejercicio 2022-23 pasa a ser voluntaria, que no tendrá otra alternativa para quien no la curse (como antes sí ocurría con Ética), y que dejará de contar para la nota media y para las becas. El borrador explica que los estudiantes que no elijan la hora semanal de Religión seguirán en el centro realizando actividades que no supongan avanzar en materias troncales, como cinefórum, debates, proyectos interdisciplinares o trabajos colaborativos.
Según ya adelantaba la Lomloe, en cuarto curso de la ESO desaparecerán los itinerarios establecidos desde 2013 por la Lomce del PP, que separaban y daban títulos dispares a los alumnos que luego irían a los distintos tipos de Bachillerato o de FP. Con la Lomloe todos los alumnos de cuarto tendrán las mismas asignaturas comunes -Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera y Matemáticas- y luego podrán escoger tres optativas relacionadas y que guarden una coherencia académica para facilitar una primera especialización a que quienes en el Bachillerato o la FP se vayan a orientar hacia las disciplinas de ciencias, humanidades o arte. No obstante, todos lograrán el mismo título y todos podrán elegir en qué estudios continuarán con independencia del bloque de optativas que hayan cursado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.