Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

La distancia entre mesas y la mascarilla han sido algunos de los elementos protagonistas una vez más en la EBAU en Burgos. AYTHAMI PÉREZ
Educación en Burgos

Arranca la EBAU en Burgos con nervios y dominio de las medidas contra la covid-19

Más de 1.180 estudiantes se han examinado este miércoles 9 de junio en Burgos y otros cientos en el resto de sedes de la provincia. En la UBU organizadores y jóvenes han cumplido sin probemas con las medidas, que otro año más, se han instaurado para evitar la covid-19

Miércoles, 9 de junio 2021, 17:15

Los momentos previos a un examen son tensos pero si ese examen corresponde a la Prueba de EValuación de Ballicherato para el acceso a la Universidad (EBAU) la tensión aumenta. Aún así, la primera jornada de examenes en la Universidad de Burgos (UBU) se ... ha desarrollado con normalidad dentro de las medidas anticovid-19 que ha habido que implantar.

Publicidad

La parte positiva es que este año ya hay más experiencia en cuanto al protocolo para evitar la propagación de la covid-19 y organizar las entradas y salidas en varios circuitos. La amplitud de los espacios de la UBU también favorece a disminuir el contacto entre los estudiantes. Además, desde la universidad también se destaca lo interiorizadas que tienen los estudiantes las normas para evitar contagios, por lo que han contado en todo momento con la colaboración de los futuros universitarios que han sabido dominar los nervios y cumplir con respeto.

En las distintas sedes de la UBU (se han habilitado siete) han hecho la prueba 1.187 estudiantes. Además, 177 se han examinado en Aranda de Duero, 154 en Miranda de Ebro y 68 en Medina de Pomar. En total, 1.672 estudiantes del distrito universitario de Burgos han comenzado este miércoles 9 de junio esta prueba que se alarga al jueves 10 y viernes 11.

Los nervios por enfrentarse a unos exámenes que serán determinantes para la elección de la carrera universitaria han llenado los pasillos de la UBU esta mañana. La primera de las asignaturas ha sido Lengua Castellana y Literatura, como viene siendo tradicional, según se apunta desde la universidad.

Sensaciones de los protagonistas

Paula e Irene del centro Santa María la Nueva y San José Artesano, mientras repasaban las materias de la tarde con sus compañeras han comentado que los inevitables nervios de primera hora de la mañana se han ido disipando al comenzar las pruebas.

Publicidad

«Estoy bastante contenta, me ha parecido una prueba muy asequible con la misma dificultad que los exámenes normales», ha afirmado Paula. Su compañera Irene, que quiere estudiar el Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, también se muestra satisfecha «Lengua me ha costado, no es mi fuerte, pero me ha ido mejor de lo esperado y espero buenos resultados».

José Miguel Poza, del IES Cardenal López de Mendoza, también se muestra optimista tras las primeras pruebas «Para mí eran las materias más difíciles y he salido contento» asegura este futuro estudiante del Grado en Ingeniería de Organización Industrial en la UBU, que mañana espera obtener buenos resultados en matemáticas, «mi punto fuerte».

Publicidad

Sobre el ambiente en las aulas, José Miguel comenta los nervios iniciales «Todo es nuevo y los profesores nos preparan para 'el fin del mundo' – comenta divertido – pero el ambiente es ameno y los responsables de las aulas son muy majos y ayudan mucho».

Tras la primera sesión de la EBAU, los futuros universitarios han aprovechado para relajarse y reponer fuerzas antes de la sesión de la tarde, repartidos por el entorno del campus universitario.

Sin incidencias y con un gran equipo detrás

La coordinadora de las pruebas de acceso en la Universidad de Burgos, Isabel Gómez Ayala ha destacado la falta de incidencias y destaca el trabajo de los 130 profesores correctores y vigilantes y 24 miembros del personal de administración y auxiliares de servicio que hacen posible que se desarrollen «con total normalidad y tranquilidad».

Publicidad

Las opciones a disposición de los estudiantes eran la poesía de Rubén Darío y Antonio Machado, el teatro de Buero Vallejo o la novela de Eduardo Mendoza. Por su parte en el comentario de texto podían optar por artículos de David Trueba o Manuel Vicente.

Tras esta primera toma de contacto, a los estudiantes les esperan dos intensos días por delante dónde tendrán que enfrentarse a los exámenes del resto de las asignaturas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad