Secciones
Servicios
Destacamos
M.L.Martínez / ICAL
Burgos
Miércoles, 2 de febrero 2022, 13:32
El proyecto piloto FP STEAM para incrementar las matrículas de mujeres en ciclos formativos de formación profesional STEAM e Industriales arranca en la provincia de Burgos este año con la participación de 25 centros entre Burgos (trece) y provincia (doce), de los que nueve son ... de ESO y Bachillerato y dieciséis de Formación Profesional. Se hará en colaboración con la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León y se dirige a alumnas de Cuarto de Secundaria y Segundo de Bachillerato, así como a alumnas de ciclos formativos STEAM e industriales de grado medio y superior. . Para ello, CaixaBank Dualiza y Fundación ASTI firmaron este miércoles, 2 de febrero, un convenio de colaboración que nace con vocación de extensión al resto de Castilla y León.
Se iniciará con una campaña de comunicación para dar visibilidad a mujeres que han estudiado formación profesional en grados STEAM e industriales con el fin de superar estereotipos sociales y mostrar la empleabilidad de estos estudios en la actualidad. Las alumnas participantes en el programa realizarán visitas a empresas para conocer en primera persona los entornos profesionales y tendrán sesiones con mentoras que les mostrarán los perfiles STEAM actualmente más demandados.
En esta primera edición se lanzará igualmente la primera edición de los FP STEAM Awards que premiarán a las mejores alumnas de ciclos formativos STEAM de Castilla y León, así como aquellos centros de FP y empresas comprometidos en la superación de la brecha de género en estos estudios.
La directora territorial de CaixaBank en Castilla y León, Belén Martín, indicó que actualmente cursan estas profesiones técnicas solo un 11,8 por ciento de las mujeres en España y un 12,52 por ciento en Castilla y León, al tiempo que subrayó que «apenas una de cada diez estudiantes en ciclos STEAM es mujer» y que «mantener a las mujeres infra representadas en aquellos sectores con mayor empleabilidad es causarnos un daño irreparable como sociedad». «No solo desde el punto de vista de la igualdad y la justicia social sino también del puramente industrial ya que no estamos en disposición de perder talento», apostilló.
Por su parte, la presidenta de la Fundación ASTI, Verónica Pascual, resaltó «la importancia de superar la brecha de género en familias profesionales STEAM e Industriales, tanto en FP como en FP Dual, en el actual contexto de transformación digital». Asimismo, remarcó que con este proyecto se pretende «fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en Formación Profesional y desarrollar el talento de las alumnas STEAM de FP en colaboración con las empresas y el sistema educativo, sensibilizando especialmente sobre los estereotipos asociados a los ciclos de FP más masculinizados y dando visibilidad a mujeres referentes y alumnas STEAM de FP y FP Dual».
Además, la directora territorial de CaixaBank en Castilla y León destacó el sesgo que se produce si se analizan a fondo esos ciclos ya que «las mujeres se concentran especialmente en algunos sectores como industrias agroalimentarias (51 por ciento) o químicas (66 por ciento) mientras que son una absoluta minoría en ciclos más industriales como Fabricación mecánica (6 por ciento del total en la familia), Electricidad y electrónica (5 por ciento del total en la familia) o Transporte y Mantenimiento de Vehículos (6 por ciento del total en la familia)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.