Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
El programa Stem Talent Girl regresa al MEH.
Educación en Burgos

Las alumnas del ciclo 'Stem Talent Girl' aprenden sobre el asesinato más antiguo de la historia

La investigadora Nohemí Sala ofrece una masterclass sobre el proceso de investigación para conocer qué ocurrió con el cráneo 17 hallado en Sima de los Huesos

Sábado, 6 de noviembre 2021, 20:28

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha acogido una nueva charla del ciclo 'Stem Talent Girl', que ha estado a cargo de la investigadora licenciada en Ciencias Geológicas y doctora en el programa de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid, Nohemí ... Sala. Esta masterclass se ha centrado en la investigación en la sierra de Atapuerca y en especial en la investigación que se llevó a cabo sobre el asesinato más antiguo de historia.

Publicidad

De esta forma, la ponente ha explicado a los asistentes qué era el cráneo 17, hallado en la Sima de los Huesos de Atapuerca. Un cráneo que presentaba dos orificios en el hueso frontal, por encima de la órbita ocular izquierda. Según ha indicado, su investigación permitió demostrar que esas oberturas se produjeron posiblemente por el impacto de un objeto duro justo antes o después de la muerte del individuo, cuando aún tenía tejido blando, tal y como refleja un estudio que publicó la revista 'PLOS ONE', en 2016.

Nohemí Sala es también científica del equipo de excavación e investigación de la Sima de los Huesos (Atapuerca) y directora de los proyectos de excavación e investigación de los yacimientos del Valle del Tejadilla (Segovia) y del karst de Tamajón (Guadalajara). Su tesis fue galardonada por la Real Academia de Doctores en la modalidad de ciencias experimentales en 2013.

El ciclo 'Stem Talent Girl', organizado por la Fundación Asti y la Junta de Castilla y León, cuenta con la colaboración de ASTI Mobile Robotics, Museo de la Evolución Humana, PPG y la fábrica de L'Oréal en Burgos como partners estratégicos y la Universidad Isabel I como partner educativo digital. El objetivo de este proyecto educativo es desarrollar el talento y fomento de las vocaciones científico-tecnológicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad