Secciones
Servicios
Destacamos
La inmunidad de rebaño nos queda lejos, y con la incertidumbre acerca de qué ocurriá con la vacuna AstraZeneca, puede que incluso más lejos de lo que nos gustaría. Aun así, en Burgos se sigue avanzando en la vacunación y, en estos momentos, ... son 17.554 las personas que ya están inmunizadas. Es decir, que ya han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la covid-19.
La provincia recibirá esta semana el decimosegundo envío de vacunas, con 9.950 dosis, y a diferencia de lo ocurrido en semanas anteriores, también está previsto que lleguen dosis de Moderna. De este modo, se esperan 5.850 vacunas de Pfizer, 2.400 de moderna y 1.700 de AstraZeneca. Con respeto a esta última, Sanidad ha decidido suspender la vacunación en España durante, al menos, 15 días, por la aparición de trombos y graves efectos secundarios.
Hasta el momento, Burgos ha recibido 53.271 dosis, de las cuales, 48.945 corresponden a Pfizer y 3.000 de Moderna, que son las vacunas que se están inoculando a los mayores de 80 años, los dependientes, personas institucionalizadas y sanitarios. Mientras, son 1.700 las recibidas de AstraZeneca, la que se está utilizando para los trabajadores esenciales (policía, bomberos, guardias civiles o profesores) y otros sanitarios y sociosanitarios (y en todos estos casos, siempre a mayores de 55 años).
Ahora, con la decisión de suspender la vacunación, se van a bloquear las dosis de AstraZeneca en todas las comunidades autónomas hasta nuevo aviso, lo que supondrá un nuevo retraso en el proceso de vacunación. Se continuará con Moderna y Pfizer para los colectivos más vulnerables.
Noticia Relacionada
Con el ciclo de vacunación completo están 5.320 usuarios de residencias de mayores, donde ya se da por completada la vacunación, y 1.295 personas de instituciones. También 226 dependientes no institucionalizados y 139 personas seleccionada por edad y patología de riesgo. En cuanto a profesionales, son 5.550 los sanitarios ya inmunizados, junto con otros 4.759 sociosanitarios. La segunda dosis ha llegado a 170 trabajadores esenciales y 94 sanitarios y sociosanitarios de segundo nivel.
La evolución de la vacunación se nota en el número de dosis que se están inoculando a los grupos ahora prioritarios. Así, son más de 10.500 las dosis administradas a personas de edad avanzada y casi 2.000 a los dependientes no institucionalizdos (los que están en sus domicilios). También son 2.000 las vacunas puestas a los nuevos colectivos de trabajadores sanitarios y sociosanitarios y más de 3.000 a los trabajadores esenciales.
En la jornada de ayer se administraron 245 dosis, pero fueron 2.154 las inoculadas el sábado, cuando se llevó a cabo una gran vacunación a profesores en el Coliseum. Estaban llamados los menores de 55 años, de la capital, de casi todos los niveles educativos (fuera han quedado los universitarios, por ejemplo). El día que más vacunas se han puesto ha sido el pasado 10 de marzo, con 2.262 dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.