Más de 1.500 estudiantes de Burgos se presentarán la próxima semana, los días 8, 9 y 10 de junio, a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Universidad de Burgos (UBU). 1.557 estudiantes según confirman desde la ... UBU.
Publicidad
Esta cifra supone un descenso de unos 100 alumnos con respecto a los datos de junio de 2021, cuando se presentaron 1.672 alumnos a estas pruebas. Del total de matriculados, 24 estudiantes provienen de ciclos formativos, 48 lo hacen para subir nota o por otras circunstancias, y 1.485 alumnos proceden de segundo de Bachillerato.
Este último dato supone un 68,1% del total de matriculados en dicho curso (2.180 alumnos) en el distrito universitario de Burgos. De ellos, 1.235 estudiantes se han matriculado de ambas fases, obligatoria y voluntaria, mientras que los 250 bachilleres restantes han optado por realizar exclusivamente la primera opción.
El total de matriculados disminuye con respecto a la EBAU del curso pasado ya que, de 2.258 alumnos que cursaron segundo de Bachillerato, optaron por realizar estas pruebas un total de 1.570 estudiantes, un 69,5%.
Noticia Relacionada
BURGOS conecta
La convocatoria extraordinaria en la UBU se celebra los días 6, 7 y 8 de julio, para aquellos que no hayan podido acudir a la ordinaria, que no la hayan superado o que quieran subir nota en la prueba.
Publicidad
Los exámenes se realizarán en algunas de las siete sedes que la UBU ya tiene escogidas y anunciadas en su página web. Para las pruebas, la universidad ha reforzado el personal docente y de administración debido al número de sedes.
Estas siete sedes son la Escuela Politécnica Superior La Milanera, la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela de Arte y Superior de Diseño, el IES Cardenal Sandoval y Rojas de Aranda de Duero, el IES Fray Pedro de Urbina de Miranda de Ebro y la sede IES Castela Vetula de Medina de Pomar. En la página web de la UBU se puede consultar la sede que corresponde a cada alumno en función de su centro escolar.
Publicidad
La EBAU regresa un año más tras dos convocatorias marcadas por las medidas anticovid. En este caso, no hay obligatoriedades, pero sí recomendaciones. Se recupera la normalidad, pero Verónica Calderón, vicerrectora de Estudiantes de la UBU, explica que se recomendará el uso de mascarilla.
Se ha reforzado la limpieza, como se hizo desde que llegó la pandemia, y todos los exámenes se realizarán en aulas ventiladas. «La distancia no será un problema, porque para los exámenes siempre se ha estipulado así, pero son muchas horas y muchas personas, por lo que sí recomendaremos el uso de mascarilla, reforzamos la limpieza y ventilación continua», asegura Calderón.
Publicidad
La matriculación para presentarse a la EBAU es obligatoria y se cerró el pasado viernes 3 de junio. El precio de esta para las materias generales del bloque de asignaturas troncales es de 91,54 euros la ordinaria, mientras que la de familia numero de categoría general es de 45,77 euros y es gratuita para alumnos de familia numerosa de categoría especial, alumnos discapacitados o víctimas de actos de terrorismo.
El precio por materia de opción del bloque de las asignaturas troncales es de 22,88 euros en categoría ordinaria, de 11,44 para alumnos de familia numerosa de categoría general y gratuita para alumnos de las mismas categorías mencionadas anteriormente.
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.