Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos ha celebrado reunión de delegaciones. BC

Los Donantes de Sangre estudian hacer colectas en colegios de Miranda y Aranda

La hermandad de Burgos ha celebrado reunión con las delegaciones de la provincia, un encuentro para recabar preocupaciones, problemas y necesidades

Sábado, 5 de marzo 2022, 19:05

La Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos ha reunido a los representantes de las delegaciones de la provincia para conocer, de primera mano, sus necesidades, inquietudes y preocupaciones. En total, se cuenta con 25 delegaciones. Son una pieza clave para una hermandad que es ... referente en Castilla y León y que, durante el pasado año, consiguió 19.721 donaciones.

Publicidad

Su presidente, Francisco del Amo, reconoce que las delegaciones se sienten a veces «olvidadas», pero la hermandad las tiene muy presentes. De hecho, en la provincia se recogen alrededor de 7.000 donaciones, una cifra nada desdeñable, y eso que se sufren muchos más problemas que en la capital. Esa es también una queja recurrente por parte de los delegados, explica Del Amo.

El autobús que moviliza el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León tiene que venir, lógicamente, desde Valladolid y no es lo mismo llegar al alfoz de Burgos que a la zona de Las Merindades. El tiempo del desplazamiento se descuenta del tiempo de extracciones, se quejan en la provincia, pero de momento poco se puede hacer para evitar esta problemática.

Lo que sí se está planteado la hermandad es exportar a la provincia una iniciativa que ha tenido mucho éxito en la capital. Se trata de realizar colectas en los colegios, pues los niños, aunque no pueden donar, «arrastran» a sus mayores. Se ha hecho en varios centros de Burgos y Francisco del Amo valora organizar algún acto similar tanto en Miranda de Ebro como en Aranda de Duero.

Cualquier iniciativa es buena para seguir atrayendo donantes, que garanticen el relevo generacional, e intentar paliar la caída de donaciones fruto del cambio de ubicación del punto fijo de extracción en el Divino Valles. En octubre se trasladó de la sede de la hermandad al PAC y se ha notado, insiste Del Amo, pues el año pasado cerraron las donaciones por debajo de las 20.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad