Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Divino Valles, el protomédico burgalés

En la parroquia de Santo Tomás Apóstol de Covarrubias todavía se puede leer la partida de bautismo de este médico de cámara de Felipe II, quien lo nombró 'Protomédico general de todos los Reinos y Señoríos de Castilla', y fue autor de 15 libros

Domingo, 7 de noviembre 2021, 09:47

  1. 1

    Nacimiento en Covarrubias

    Partida de bautismo de Francisco Valles en la iglesia de Santo Tomás de Covarrubias.

    El conocido como Divino Valles nació en Covarrubias en 1524 y se le bautizó como Francisco Valles. En el libro de bautismos de la parroquia de Santo Tomás Apóstol de Covarrubias, se puede leer todavía: «El Sábado 4 de octubre del año de 1524, yo, dicho cura, bauticé a Francisco, hijo de D. Francisco de Valles y Doña Brianda de Lemus, su mujer. Fueron sus padrinos Su Señoría el Dr. D. Gonzalo de Velasco, abad de esta Villa y Doña Magdalena Maluenda. Firmado Pedro Martínez de Castro». Dadas las costumbres de la época es muy probable que el bautizo tuviese lugar no el mismo día de su nacimiento sino muy poco después, aunque ningún documento consta con la fecha exacta del mismo.

  1. 2

    Formación y actividad en la Universidad de Alcalá

    Urna con los restos de Divino Valles en la Universidad de Alcalá de Henares- UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

    En Alcalá de Henares resuena todavía su voz enseñando, discutiendo o luchando contra los que quisieron negarle el derecho de su propio título de licenciado en Medicina y Cirugía. Su formación y su actividad docente se desarrolló en la Universidad de Alcalá: tras licenciarse en Artes y en Medicina y doctorarse ocupó la Cátedra de Prima de Medicina. Fue el primero que impartió en la Universidad de Alcalá clases prácticas con cadáveres, por lo que se le considera pionero en la anatomía patológica.

  1. 3

    De Francisco a Divino

    Biblioteca de El Escorial que Divino Valles ayudó a organizar. PATRIMONIO NACIONAL

    En 1572 pasó a ser médico de cámara de Felipe II quien lo nombró «Protomédico general de todos los Reinos y Señoríos de Castilla» y le encargó tareas tan diversas como explicar la reglamentación sobre pesos y medidas farmacéuticas y organizar, junto a Benito Arias Montano y Ambrosio de Morales, la biblioteca de El Escorial. Sus últimos años los pasó allí, en la botica del Monasterio del Escorial preparando la destilación de plantas naturales además de organizando la biblioteca. Fue precisamente este rey, Felipe II, quien calificó a Francisco Valles como 'Divino' al curarle una crisis de gota.

  1. 4

    Gran difusión e influencia

    PATRICIA CARRO

    En Burgos se le recuerda en el nombre del Complejo Asistencial Divino Valles. Además de médico, este burgalés fue un gran humanista y escritor. Valles publicó 15 libros. Su producción tuvo una gran difusión e influencia. Sus libros alcanzaron un total de 72 reediciones en diversos países, además de las 16 que tuvieron en la misma España. Durante más de dos siglos fue profusamente citado por los médicos de toda Europa, entre ellos, los que encabezaron el desarrollo de la medicina moderna. Su obra interesó de modo especial a los autores de mentalidad antisistemática, que insistieron en la importancia de la observación clínica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad