Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes de mayo se daba a conocer la concesión por el papa Francisco de un Año Jubilar con motivo del octavo centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos. Será el acontecimiento más relevante y de mayor ... proyección de los que aglutinará la conmemoración de la efeméride. Sin embargo, más allá de convertir a la Seo en centro de peregrinación internacional, se persigue la renovación personal y comunitaria de la Iglesia particular, y por ello se ha marcado como fecha de clausura del Año Santo el Día de la Iglesia Diocesana, dándole esa perspectiva eclesiológica.
Todo el Año Jubilar se centrará en la idea de la santidad, siguiendo la invitación del Papa a la conversión y a vivir la alegría de la fe. En los últimos años, la Iglesia de Burgos se ha enriquecido con infinidad de santos y beatos mártires de la persecución religiosa del siglo XX. De ahí que la diócesis esté ya trabajando en la elaboración de un martirologio de todos los santos burgaleses que sirva como impulso en el camino de la santidad. En este VIII Centenario se pretende hacer memoria de todos los santos que han nacido, vivido o tenido alguna relación con la diócesis de Burgos, que tendrán un gran protagonismo en el itinerario jubilar que seguirán los peregrinos que se acerquen a la Catedral.
Los dos grandes hitos del Año Santo serán las celebraciones litúrgicas de su apertura y conclusión, junto con algunos momentos de especial significado, como la novena a Santa María la Mayor y el septenario del Santo Cristo de Burgos. Además, a lo largo del año se plantearán celebraciones jubilares de los distintos colectivos, parroquias, arciprestazgos, movimientos o sectores, posiblemente coincidiendo con jornadas o fechas que cada uno de esos grupos o colectivos celebre de manera especial.
Asimismo, la diócesis trabaja ya en la elaboración de distintos materiales: la oración del Jubileo, un logotipo específico, guías pedagógicas que contribuyan a un mayor conocimiento de la Catedral y de sus tesoros, además de su iconografía, un vídeo de acogida que se pueda visionar antes de las eucaristías y material didáctico y catequético, orientado de manera especial a explicar el sentido del Año Jubilar a todos los cristianos de Burgos.
No podía faltar la música en la celebración de un acontecimiento vinculado a la Catedral, que cuenta precisamente con uno de los archivos musicales más importantes de España. Con esta ocasión, la diócesis ha encargado un oratorio al maestro Valentín Miserachspara ser interpretado por orquesta sinfónica, coros y solistas. En principio está previsto que la obra se presente en 2021 en cinco funciones: tres en la Catedral, una en Miranda de Ebro y otra en Aranda de Duero.
Una de las iniciativas más relevantes durante el Año Jubilar será el desarrollo de un Congreso Internacional dedicado a la Catedral cuya organización correrá a cargo de la diócesis, el Cabildo Metropolitano y la Universidad de Burgos, y para el que se ha pensado el título 'Pulchra et decora. La Catedral de Burgos en el en el concierto de las catedrales'. Los objetivos de este gran congreso serán reflexionar sobre lo que han sido las catedrales a lo largo de la historia y qué son y deben ser en el siglo XXI; dialogar sobre los distintos aspectos que confluyen en la edificación y sostenimiento de las catedrales (espiritualidad, teología, historia, arte, gestión, restauración…); contribuir a un mejor conocimiento de aspectos importantes de la historia, arte y espiritualidad de la Seo burgalesa y reforzar su importancia en el panorama nacional e internacional.
Otro de los hitos será la celebración de una edición extraordinaria de 'Las Edades del Hombre', prevista para el verano de 2021. Aunque aún no se han precisado la temática y contenidos de esta exposición, se pretende que haga referencia al significado de la Catedral y del momento histórico en que se edifica.
Burgos pretende ser en 2021 un referente no solo cultural, sino también eclesial. Por ello se está trabajando para que la mayor parte de los encuentros nacionales organizados por la Conferencia Episcopal se celebren en nuestra diócesis, entre otros, los de Cabildos, delegados de Patrimonio, de Liturgia, de archiveros y algún encuentro juvenil que se articule en torno al Camino de Santiago.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.