Secciones
Servicios
Destacamos
r.c.
EFE
Viernes, 23 de febrero 2018, 00:50
El director ejecutivo adjunto de Unicef, el británico Justin Forsyth, dimitió ayer por acusaciones de conducta inapropiada hacia trabajadoras de la ONG Save The Children en 2011 y 2015, cuando era consejero delegado de esa organización. «Le agradecemos al Sr. Forsyth su trabajo en los ... dos últimos años para defender a los niños más vulnerables y ayudar a que Unicef avanzara en su misión para salvar las vidas de los niños», dijo la directora ejecutiva de la organización, Henrietta Fore, quien aceptó su renuncia.
Mientras trabajaba para Save the Children, Forsyth fue acusado por tres trabajadoras de enviarles mensajes inapropiados, comentar la ropa que llevaban o lo que sentía por ellas. El directivo, que fue investigado en 2011 y 2015, por lo que creía el asunto «cerrado». Forsyth, que llegó a Unicef en 2016, hizo público ayer un comunicado en Twitter donde explicaba que renuncia al cargo para evitar «hacer daño» a Unicef, a Save the Children y a su «amplia causa» en pro de los niños y los más desfavorecidos.
Según informó la BBC, Forsyth envió un «bombardeo» de mensajes a las trabajadoras y las hizo sentir «profundamente incómodas», y si no respondían él las convocaba a una «charla privada» por medio del correo electrónico.
Por su parte, el Gobierno de Haití anunció ayer que va a suspender las operaciones de Oxfam Gran Bretaña en el país durante doce meses, mientras investiga cómo la ONG gestionó el caso de algunos miembros de su plantilla que recurrieron a contratar prostitutas, alguna de las cuales podría ser menor de edad, durante la respuesta humanitaria en 2011.
Fuentes de la organización explicaron que seguirán trabajando en «importantes proyectos de reconstrucción y desarrollo en Haití, ayudando a las personas a través de sus otros miembros afiliados», como son Italia, España y Quebec, pero anticiparon que la suspensión temporal de Oxfam Gran Bretaña «tendrá un impacto significativo sobre su trabajo en general».
Oxfam apoya a 750.000 personas en Haití, especialmente en proyectos a largo plazo. El presupuesto programático anual de Oxfam asciende a 13 millones de euros, y Oxfam Gran Bretaña contribuye con 3,2 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.