Borrar
Emiliano Aguirre junto a Eudald Carbonell en 2014. Ricardo Ordóñez /ICAL
Dibujos inéditos de Emiliano Aguirre enriquecen su Fondo Documental

Dibujos inéditos de Emiliano Aguirre enriquecen su Fondo Documental

Las Fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja renuevan su compromiso con este proyecto con una aportación económica de 5.000 euros, que contribuirán en la conservación y difusión del Fondo Documental

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 14 de diciembre 2023, 18:08

La segunda entrega del Fondo Documental de Emiliano Aguirre contiene dibujos inéditos del 'padre' de Atapuerca y desvela dibujos de animales que el profesor hacía en sus clases de Zoología. Las Fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja renovaron este jueves, 14 de diciembre, su compromiso con este proyecto con una aportación económica de 5.000 euros, que contribuirán en la conservación y difusión del Fondo Documental.

Así, las Fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja suscribieron hoy un nuevo convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca para dar continuidad al proyecto sobre el 'Fondo Documental Emiliano Aguirre (FDEA)' iniciado en 2019. Para ello, y tal y como se recoge en el convenio, las fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja han destinado la cantidad de 5.000 euros, manteniendo así su compromiso y fidelidad con los proyectos de gran transcendencia en esta provincia, no solo en el ámbito social sino también en la cultura, el patrimonio, medio ambiente y, como en este caso, la investigación científica sobre la evolución humana.

El trabajo en el Fondo Documental Emiliano Aguirre ha permitido terminar de catalogar la primera entrega de 24.000 documentos en abril de 2023. En mayo comenzó el análisis de la segunda entrega recibida por la Fundación Atapuerca de la mano de la Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre, propietaria del Fondo. Esta nueva entrega contiene 18.000 documentos en los que vuelve a sorprender el hallazgo de dibujos inéditos de Emiliano Aguirre.

Se trata de fichas de la asignatura de Zoología que cursó en la licenciatura de Ciencias Naturales de la Universidad Central de Madrid en 1953. El paleontólogo plasmó 32 dibujos a lápiz de animales invertebrados. Estos dibujos muestran con detalle la anatomía del animal con secciones concretas del cuerpo o la cabeza donde escribió con plumilla nombres de partes anatómicas y aspectos fisiológicos. Las fichas del caracol o de la lombriz muestran la gran habilidad y maestría de Emiliano Aguirre y, a su vez, el rigor científico y su afán de aprendizaje.

El proyecto sobre el 'Fondo Documental Emiliano Aguirre' se inició en 2019 y desde ese año, las Fundación Círculo Burgos e Ibercaja han prestado su apoyo para llevar a cabo todas estas labores de catalogación e investigación. Este fondo está compuesto por un amplio material, formado por diversidad de manuscritos, notas, libros, dibujos, revistas, separatas y una colección de fósiles y objetos relacionados con su actividad profesional.

Emiliano Aguirre

El profesor Emiliano Aguirre nació el 5 de octubre de 1925 en El Ferrol (La Coruña) y falleció el 11 de octubre de 2021 en Madrid. Estudió Humanidades y Filosofía en la Facultad Eclesiástica de Alcalá, y se licenció en Ciencias Naturales por la Universidad de Madrid y en Teología por la Universidad de Granada.

En 1966 se doctoró en Ciencias Biológicas con Premio Extraordinario. Fue el paleontólogo impulsor del estudio de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, cuyas excavaciones dirigió desde 1978 a 1990. Fue Premio Príncipe de Asturias y Académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Doctor honoris causa por la Universidad de La Coruña y por la Universidad de Burgos.

Durante la mayor parte de su vida, Emiliano se ha dedicado a la Geología, Paleontología y Antropología y ha participado en numerosas excavaciones nacionales e internacionales: yacimientos de Torralba y Ambrona (Soria), necrópolis de Argin (Sudán), Las Gándaras de Budiño (Pontevedra) y un largo etcétera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Dibujos inéditos de Emiliano Aguirre enriquecen su Fondo Documental