

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. L.
Albacete
Martes, 25 de marzo 2025, 10:05
La Guardia Civil ha detenido en Albacete a un hombre que se dedicaba a envenenar aves rapaces. Su última víctima ha sido un águila real de un año de vida que fue criado en cautividad en el Centro de Investigación Agroambiental «El Chaparrillo», de Ciudad Real, y que fue equipado con un dispositivo GPS para su seguimiento y el estudio de su comportamiento en el medio natural.
El pasado mes de noviembre fue liberado en Castellar de Santiago (Ciudad Real) pero el águila se estableció después en una finca próxima a la ciudad de Albacete. Allí ha encontrado la muerte al ingerir una paloma que el ahora detenido había soltado en la finca como cebo con una sustancia altamente tóxica en su interior. Tras el hallazgo del ave, la Guardia Civil, con el apoyo de agentes medioambientales, iniciaron una investigación en la que perros adiestrados para la detección de venenos hallaron la paloma que había causado la muerte al águila real.
Los investigadores lograron después identificar al autor del envenenamiento: un vecino de Albacete que guardaba veneno y más presas en su vehículo con la intención de seguir matando rapaces. Por ello, ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Albacete por la comisión de dos delitos contra la flora y fauna al haber acabado con una especie incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha en la categoría de «vulnerable».
El detenido podría enfrentarse ahora a una condena de prisión pues la muerte de una especie protegida de fauna silvestre se castiga con seis meses a dos años de cárcel o multa de 8 a 24 meses y, en todo caso, inhabilitación especial para profesión, oficio o ejercicio relacionado con la caza por tiempo de dos a cuatro años así como privación del derecho para la tenencia de armas por el mismo periodo.
Además, el empleo de veneno para la caza se castiga con pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de 8 a 24 meses y también inhabilitación especial para profesión, oficio o ejercicio relacionado con la caza por tiempo de uno a tres años con la privación del derecho para la tenencia de armas por el mismo periodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.