Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Parque de Navas de Malagón Junta de Castilla-La Mancha

Descubren 60.000 olivos plantados ilegalmente junto a unas lagunas protegidas

Las lagunas, que podrían desecarse, son hábitat de especies en peligro de extinción

J.V. Muñoz-Lacuna

Ciudad Real

Viernes, 21 de febrero 2020, 13:35

Hasta 60.000 olivos han plantado varios oleicultores de forma ilegal recientemente en 80 hectáreas junto a las lagunas de Las Navas de Malagón (Ciudad Real), lo que podría poner en peligro el futuro de este humedal que forma parte de la Red Natura 2000 ... como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Ha sido la organización «Ecologistas en Acción» la primera en dar la voz de alarma e informar del problema a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, que ha abierto un expediente administrativo que podría derivar en la orden de arrancar los 60.000 olivos.

Publicidad

De lo contrario, advierten los ecologistas, estos olivares intensivos podrían desecar estas lagunas que son hábitat de importantes poblaciones de aves esteparias y de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas como «En peligro de extinción» tales como la malvasía cabeciblanca, la ranita de San Antonio o el tritón pigmeo. «Lo que hay que hacer en esta zona es retirar la agricultura y crear un cinturón en el perímetro de estas lagunas para protegerlas», apunta el ecologista Rafael Gosálvez.

De la misma opinión es el ecólogo y biólogo Máximo Florín, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien recuerda que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Reserva Natural de Las Navas de Malagón advertía de los «graves impactos en el ecosistema lagunar de la apertura de nuevas tierras de cultivo y la intensificación de las actividades agrícolas».

Desde la Junta de Castilla-La Mancha, el delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, asegura que «estamos ante un hecho aislado y puntual» que ha motivado la apertura de un expediente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad