Secciones
Servicios
Destacamos
Las aguas continúan revueltas en Aspanias pese a los cambios en la dirección, y la intervención de la entidad burgalesa por parte de la Junta de Castilla y León. Los comités de empresa han decidido presentar una demanda de conflicto colectivo para reclamar el ... abono de los complementos de desarrollo y capacitación profesional, recogidos en el convenio colectivo, yq eu tendrían haberse pagado desde 2019.
En una nota de prensa, los representantes de los trabajadores han denunciado lo que consideran un descuelgue salarial encubierto, que afecta principalmente a la plantilla con mayor antigüedad en Aspanias, y que «precisamente viene sufriendo una congelación salarial en los últimos 10 años», apuntan. Acusan a Plena Inclusión y a la nueva gerencia de Aspanias de «dilación interesada» en el cumplimiento de los acuerdos.
El pasado junio, la Fundación Aspanias aceptaba que fuera la federación Plena Inclusión la que se encargara de gestionar las cuentas de la entidad, tras la situación límite a la que se había llegado. Sin embargo, los comités de empresa denuncian la «nula voluntad» para llegar a acuerdos demostrada por los representantes de la federación y, «hartos» de la situación, se ha optado por el conflicto colectivo.
Pese a esta denuncia, insisten, en la reunión mantenida el pasado 6 de abril los comités de empresa han reiterado su voluntad para llegar a acuerdos antes de la vista judicial y han entregado una propuesta de abono de complementos que minora sustancialmente el impacto económico para la empresa. «Los comités de empresa buscan garantizar la viabilidad económica del grupo Aspanias tanto como el reconocimiento a los profesionales que tanto sacrificio han hecho hasta la fecha», afirman.
Y es que son conscientes de que Plena Inclusión ha diseñado un plan de viabilidad, a cuatro años, pero no están dispuestos a que la recuperación de Aspanias se haga a costa de los derechos de los trabajadores. El plan «condena una vez más a los trabajadores, que sufrirán más precariedad económica ni no se llega a un acuerdo pronto». Los comités de empresa insisten en que «la plantilla perderá un notable poder adquisitivo si no se aplican los complementos reclamados».
Desde los comités de empresa se hace un llamamiento tanto al gerente de Aspanias como a Plena Inclusión y a la gerente territorial de Servicios Sociales para que se llegue a acuerdos y se modifique si es preciso ese plan de viabilidad, incrementando el tiempo para sanear la entidad pero respetando los derechos de los trabajadores. Esperan respuesta de la empresa y que «se pueda llegar a una solución acordada y razonable antes de la vista judicial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.