Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
De izquierda a derecha: Jesús Gómez (presidente de ElaCyL), Eduardo Cerdá y Estefanía Muro (Paleolítico Vivo), Andrés Hernando directos general de Hiperbaric) y Manolo Rodríguez (presidente para la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara). APM

Aquí, cuatro referentes burgaleses en los que fijarse

Cajaviva ha entregado sus premios Valores por encima del Valor a cuatro entidades burgaleses que promueven la responsabilidad, la solidaridad y el compromiso

Jueves, 21 de marzo 2019

La sociedad necesita referentes, personas en las que fijarnos, que nos hagan querer ser mejores, superarnos. Una sociedad con valores no puede estar formadas por personas individuales que no los tengan. Cajaviva y la Fundación Caja Rural Burgos han entregado hoy sus premios Valores por ... encima del Valor a cuatro entidades burgalesas. El objetivo de estos certámenes es acercar a la sociedad referentes en los que fijarse.

Publicidad

Así lo señalaba Pedro García, presidente de Cajaviva Caja Rural, «es importante resaltar estos valores porque, de lo contrario, no habría ejemplo ni transmisión de los mismos, nos quedaríamos con las modas, la superficialidad o el egoísmo». García es optimista, «quedan muchas personas, asociaciones y colectivos a los que entregar este premio. Burgos tiene muchos valores», añadía el presidente de Cajaviva Caja Rural.

Pedro García, presidente de Cajaviva Caja Rural. APM

Los cuatro premiados han sido Hiperbaric, premio a la Responsabilidad; la asociación ELACyl, premio a la Responsabilidad; la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara, premio al Compromiso; y Paleolítico Vivo, premio Popular.

Andrés Hernando, director general de Hiperbaric, reconocía durante la gala de entrega de premios que la empresa recibe el galardón con mucha «satisfacción e ilusión». Hernando apuntaba que una empresa «tiene que tener alma y esta alma la definen los valores. Las empresas hablan de trabajo en equipo o ilusión pero nosotros hablamos de algo que va más allá como la transparencia, la honestidad o la austeridad como virtud de utilizar los recursos de forma eficiente».

Por su parte, Fernando Santos, representante de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACyL) ha señalado la importancia que tiene para esta asociación la visibilización que ofrecen estos premios. «Todo lo que sea difusión para nosotros es fundamental. Esto anima a empresas privadas y administraciones a colaborar con los pacientes de ELA que lo que necesitan es investigación», explicaba. Santos ha señalado lo caro que es el día a día de los pacientes, por todo ello, desde la asociación «nos movemos muchos por la visibilidad, donde nos llaman, ahí vamos».

Publicidad

El premio al Compromiso ha recaído sobre la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara. Manolo Rodríguez, su presidente ha explicado que el galardón reconoce «la labor de todos estos años y que lo importante es que llegue a todos los voluntarios y se un aliciente para seguir trabajando por el desarrollo del medio rural». Rodríguez ha señalado que el principal valor de Tierra de Lara es el trabajo solidario, altruista y voluntario con la recompensa emocional. «Estar integrados, unidos, ver que los proyectos se materializan y Tierra de Lara se posiciona en el mapa» es el ejemplo de que estos valores no son una utopía.

Eduardo Cerdá, de Paleolítico Vivo, el único parque en Europa con animales vivos del Pleistoceno que ofrece una inmersión total en la Prehistoria, ha sido el ganador del premio Popular. No es la primera vez que Cerdá recoge un premio y reconoce que «son un espaldarazo y un voto de confianza muy importante por parte de la sociedad» pero también confiesa cierto nerviosismo. «Los premios son mucha responsabilidad y además estamos en el principio de este proyecto. Vamos a seguir ganándonos esta confianza para que vaya a más», apunta.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad