Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Extracción de sangre para realizar las pruebas. BC

Cuatro positivos en tuberculosis en Burgos entre las 96 pruebas realizadas en 2018

Cuatro de las pruebas dieron positivo en una enfermedad curable y prevenible que es la primera enfermedad infecciosa más letal del mundo, por delante del VIH

Sábado, 23 de marzo 2019, 13:14

El Centro de Atención específico de Drogodependientes (CAD) de Cruz Roja realizó a lo largo del año 2018 un total de 96 pruebas de tuberculosis en Burgos, cuatro de las cuales dieron resultado positivo. Del total, diez más que en el ejercicio anterior cuando ... se llevaron a cabo 86 pruebas, 76 se realizaron a varones y 20 a mujeres.

Publicidad

Un total de cuatro personas fueron diagnosticados en el último año como enfermos de tuberculosis en el centro dependiente de Cruz Roja en la capital burgalesa. Una enfermedad no demasiado común pero «aún demasiado presente». Así lo destaca el coordinador del equipo del Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) de Cruz Roja, Carlos Domingo de la Torre, quien recuerda que «se trata de una enfermedad curable y prevenible» que, sin embargo, se ha convertido «en la enfermedad infecciosa más letal del mundo -por encima del VIH».

«Solo en 2017, alrededor de 1,4 millones de personas fallecieron y unos diez millones de personas enfermaron de tuberculosis», aseverA de la Torre.

Día Mundial de la Tuberculosis

Mañana , 24 de marzo, es el Día Mundial de la Tuberculosis, una patología que se encuentra activa en todos los países del mundo. Sin embargo, son siete países los que acaparan el 64 por ciento de la mortalidad total: India, Indonesia, China, Filipinas, Pakistán, Nigeria y Sudáfrica, que también cuentan con dos tercios de los nuevos casos.

Según los datos aportados desde la Plataforma Salud por Derecho, a través de la ampliación del diagnóstico y del tratamiento de las personas con tuberculosis, la mortalidad ha descendido en casi un 40 por ciento entre 2000 y 2017, evitando unas 54 millones de muertes durante ese mismo periodo.

Sin embargo, existen enormes y persistentes brechas todavía. Por ejemplo, en el diagnóstico: de las 10 millones de nuevas infecciones estimadas en 2017, solo se notificaron 6,4 millones. Pese a ser el máximo histórico de nuevos casos detectados, supone que más de 3,5 millones de personas quedaron sin diagnosticar y, en consecuencia, sin tratar.

Publicidad

Los picos más altos de tuberculosis en España aparecieron tras la Guerra Civil y en los años 90. En la actualidad, hay diagnosticadas alrededor de 5.000 personas con tuberculosis en España.

En Burgos, se presentaron en 2017, alrededor de una treintena de nuevos casos con una incidencia de 8 por cada 100.000 habitantes.

'Es hora de actuar'

El lema de este año para el #DíaTuberculosi es : 'Es hora de actuar', y pone el acento sobre la urgencia de adoptar medidas para cumplir los compromisos adquiridos por los líderes mundiales, como aumentar el acceso a la prevención y el tratamiento, garantizar financiación suficiente y sostenible o poner fin a la estigmatización y la discriminación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad