Borrar
Crece el movimiento flygskam, no volar por conciencia ecológica

Crece el movimiento flygskam, no volar por conciencia ecológica

El transporte en tren gana adeptos, y los jóvenes, mujeres y urbanitas son los usuarios que más renuncian a volar

R.C.

Viernes, 9 de agosto 2019, 09:41

Viajar en avión contamina 20 veces más de lo que contamina el tren. Las emisiones del avión son, en promedio, de unos 285 gramos de CO2 por persona y kilómetro volado, mientras que las de un tren son de 14 gramos de CO2 por persona ... y por kilómetro de media. Aun así, cada 0,86 segundos despega un avión en el mundo. En países como Suecia con una alta conciencia medioambiental, usar el transporte aéreo está mal visto y es lo que se conoce como flygskam, la 'vergüenza de volar en avión'. «Es un movimiento ecologista que pretende concienciar de lo contaminantes que son los desplazamientos aéreos frente a otros medios de transporte como el tren», afirma Pablo Díaz, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC. El flygskam está detrás de la bajada en el número de vuelos en Suecia: en 2018, un 23 % de los suecos renunció a volar para reducir su impacto climático, según datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF), lo que supone un aumento de seis puntos porcentuales respecto al año pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Crece el movimiento flygskam, no volar por conciencia ecológica