Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Los escolares se trasladaron al edificio Nexo para solicitar sus préstamos. BC

Las cooperativas escolares de Planea Emprendedores solicitan préstamos 'simulados' en el Edificio Nexo

Más de 1.800 alumnos burgaleses participan en el programa de fomento del emprendimiento de la Fundación Caja de Burgos

Miércoles, 6 de abril 2022, 14:06

Alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional participantes en la décima edición de Planea Emprendedores protagonizan durante la mañana de este miércoles, 6 de abril, el acto de solicitud de préstamos 'simulados' que tiene lugar en el Centro de Dinamismo Empresarial del Edificio ... Nexo.

Publicidad

En este trámite participan doce cooperativas del programa procedentes de tres centros educativos inscritos en Planea Emprendedores. Se trata de uno de los primeros pasos que los alumnos han de afrontar para desarrollar sus respectivos proyectos empresariales, y en él cada cooperativa decide qué cantidad quiere solicitar y suscribe una póliza de préstamo que después tendrá que reembolsar.

Los representantes de las cooperativas suscriben una póliza de préstamo, prácticamente idéntica a la de una operación real, que incorpora un glosario didáctico orientado al trabajo en clase y que permite a los participantes abordar conceptos como el de principal, plazo, fiador, o el cálculo de intereses, conceptos esenciales de una operación crediticia.

Además, han de argumentar ante los técnicos de Planea-Emprendedores el plan de viabilidad de su proyecto, desarrollando habilidades esenciales para la justificación de un plan de negocio.

1.851 alumnos

Los participantes en el acto de esta mañana son una representación de los 1.851 alumnos de 47 colegios e institutos burgaleses que se han sumado este curso a una iniciativa que pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, recrear el mundo de la actividad empresarial e inculcar actitudes como el esfuerzo personal, la innovación y el trabajo en equipo.

Planea Emprendedores se desdobla en dos itinerarios: Planea Cooperativas, en el que podrán participar escolares de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; y Planea Plan de Empresa, para alumnos de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Publicidad

Planea Cooperativas recrea un proyecto empresarial desde su constitución hasta la elaboración y venta de sus artículos, que se materializa al final de curso con una feria de productos y servicios en el Paseo del Espolón, pasando por la aportación de un capital inicial, la elección de representantes, el reparto de responsabilidades y la publicidad y la imagen corporativa.

Por su parte, Planea Plan de Empresa se centra en la elaboración a lo largo del curso de un Plan de Empresa que será presentado y defendido en el Showroom que se desarrollará en la Feria Planea Emprendedores ante teóricos inversores. El plan debe analizar cuestiones como la idea de negocio, la descripción del producto, el análisis del mercado y de la competencia, los planes de producción y recursos humanos, la previsión de inversiones y financiación, las necesidades de tesorería y la previsión de la cuenta de resultados de la empresa.

Publicidad

Cada uno de estos itinerarios dispone de material didáctico propio (guías para alumno y profesor) y de apoyos específicos en el aula monitorizados por los mentores de Planea que abordarán temas como las características del emprendimiento, la elección del modelo societario, financiación, marketing y comunicación, diseño de marca e imagen o cómo presentar el proyecto en público.

Así mismo, alumnos y profesores participarán en una serie de actividades que incluyen una jornada de animación al emprendimiento, solicitud de préstamo, el Planea Talkworking (taller de presentación en público), y la feria al aire libre con la que culmina el programa. Como novedad, este curso se incluye una visita al Centro de Dinamismo Empresarial en el Edificio Nexo de la Fundación Caja de Burgos.

Publicidad

Premios Planea

Planea Emprendedores ha previsto la concesión de tres premios dentro del programa, cada uno de ellos dotado con 1.000 euros: Planea Cooperativa, basado en la participación en las actividades planteadas a lo largo de todo el curso y buen hacer de la cooperativa; Planea Sostenible, que distinguirá a la cooperativa que mejor cumpla con los requisitos de la economía circular; y Planea Plan de Empresa.

Además, cada docente contará con una bolsa de 200 euros que puede destinar a la realización de actividades o a la compra de materiales relacionados con el emprendimiento.

En este curso 2021-2022 el programa se desarrolla igualmente en Aranda de Duero y la zona Sur de la provincia en colaboración con JEARCO (Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aranda y Comarca).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad