Secciones
Servicios
Destacamos
Si la cooperación internacional no se frena con la covid-19. Al contrario, los 44 CooperantesCaixa, ante la imposibilidad de viajar a los que eran sus países de destino, van a desarrollar sus proyectos en remoto. Este es también el caso del burgalés que ... será voluntario virtual este verano con un proyecto en Perú, para incrementar los ingresos y ayudar en el acceso al empleo, prioritariamente de mujeres y jóvenes, a través de un programa de innovación social.
Este programa de voluntariado internacional de la Fundación la Caixa, que tiene 14 años de vida, ha tenido que reinventar la forma de cooperar. Debido a la situación provocada por la crisis de la covid-19 y a las restricciones de movilidad y seguridad, el voluntariado se hará por primera vez de forma online sin desplazarse a terreno.
Los participantes contribuyen con aquellos conocimientos, habilidades y experiencia en la materia en la que son especialistas con ONG locales que desarrollan proyectos de cooperación en los que la Fundación colabora.
El cooperante de Burgos, colaborará en un proyecto global para incrementar los ingresos y ayudar en el acceso al empleo, prioritariamente de mujeres y jóvenes, a través de un programa de innovación social en Perú.
Esta será la forma de colaborar de los 44 trabajadores que trabajarán en remoto con diez ONGs en tres países. Los proyectos, localizados físicamente en India, Perú y Mozambique son desarrollados por las siguientes entidades: Work for Progress de Fundación la Caixa, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Aga Khan, y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Para contribuir al componente experiencial, los propios cooperantes están recreando de manera imaginaria el viaje que habrían hecho y que se puede seguir a través de las redes sociales. Además, se está elaborando una «Guía del CooperanteCaixa», a través de la plataforma propia Work4Progress Virtual l@b, un entorno digital donde se muestra la evolución de los proyectos.
El periodo de intervención del voluntariado virtual va a ser variable y flexible, persiguiendo siempre generar el mayor impacto posible en los proyectos locales. Desde la Fundación aseguran que el trabajo entre el equipo de cooperantes con los profesionales de las ONG en España será más estrecho que nunca, con el objetivo de estar más arropados y apoyados durante la intervención social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.