Secciones
Servicios
Destacamos
La Columna Norte de pensionistas, un grupo de jubilados que comenzó el 23 de septiembre en Bilbao una marcha a pie hasta Madrid para participar el 16 de octubre en una manifestación en defensa de las pensiones, ha llegado esta mañana a Burgos y ... ha recibido el apoyo de la Coordinadora de Pensionistas de la ciudad del Arlanzón.
Este grupo, compuesto por una treintena de jubilados vizcaínos a los que se han sumado posteriormente personas procedentes de Asturias, Cantabria, Aragón y Cataluña, que emula la Marcha de Hierro de 1992 en defensa de la siderurgia, se ha encontrado con sus compañeros burgaleses en la calle Vitoria, a la altura de Brigestone, y se han desplazado hasta la plaza de Roma, donde se ha celebrado una pequeña concentración en torno a las 13:00 horas.
En este encuentro, los caminantes han recordado a los burgaleses las causas que les empujaron a iniciar el viaje: la revalorización de las pensiones según el IPC real por mandato constitucional, la subida de la pensión minima hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la eliminación del factor de sostenibilidad, la supresión del copago farmacéutico y la preferencia de llevar a cabo políticas sociales antes de grandes obras, entre otras demandas. Asimismo, han vuelto a pedir la eliminación de las reformas laborales 2011 y 2013.
Se trata de las mismas peticiones que protagonizarán la manifestación convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) para el 16 de octubre, que tendrá lugar en la madrileña Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados, donde registrarán las reivindicaciones.
La Columna Norte, que mañana, 1 de octubre, se desplazará hasta Valdorros y el miércoles hasta Lerma, llegará el 15 de octubre a Madrid, un día antes de la celebración de la manifestación. En la capital nacional se unirá con la Columna Sur, que partió de la localidad gaditana de Rota con el mismo objetivo que la marcha que arrancó del Teatro Arriaga de Bilbao. No serán los únicos manfiestantes que acudan, puesto que los promotores de la cita han organizado rutas de autobuses desde multiples ciudades del país.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
«Esperamos llenar las calles de Madrid de dignidad», ha explicado esta mañana uno de los portavoces de los caminantes, Luciano Gómez, quien ha agregado que espera que, tras el 10-N, se forme un gobierno progresista porque opina que «le va a ir mucho mejor a los pensionistas». Eso sí, ha tirado de las orejas al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. «Nuestro colectivo estaba muy ilusionado, pero no ha hecho nada de nada. Solo ha cumplido los acuerdos firmados entre PP y PNV», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.