Es tan simple como marcar con una X la casilla de fines sociales en la declaración de la Renta. Con ese sencillo gesto, como contribuyentes conseguimos que un 0,7 % de nuestros impuestos se destine a ongs, entidades sociales y asociaciones que trabajan en áreas ... de Acción Social, protección del medio ambiente y cooperación al desarrollo.
Publicidad
En Burgos, una treintena de entidades se benefician del dinero de la X Solidaria. Entre ellas se encuentra Cruz Roja. En Castilla y León es la entidad que mayor número de programas desarrolla gracias a la financiación de la X Solidaria, que sale del tramo automónico del IRPF. Se recibe en el conjunto de la región y, luego, se reparte entre las provincia.
Jorge Martín, coordinador de Cruz Roja Burgos, explica que dentro del programa de IRPF desarrollan 19 proyectos. La aportación económica de la Renta cubre una parte del coste, y el resto se complementa con fondos propios, que son los que salen de los socios, el Sorteo del Oro, las acciones de calle y las donaciones de particulares y empresas.
Mujer, infancia, mayores, juventud, medio rural y personas en riesgo de exclusión son las prioridades de la entidad, que con la aportación de 2022 atendió a 5.166 burgaleses, en programas de educación (3.422 usuarios), empleo (20), inclusión social (2.625) y salud (605). Y se desarrollaron casi 26.000 acciones.
Programas de protección a la mujer víctima de violencia de género, empoderamiento o igualdad de oportunidades; acogida de personas inmigrantes; atención a familias en riesgo de exclusión para la cobertura de sus necesidades básicas; ayuda a la dependencia y a cuidadores; envecimiento saludable; promoción de hábitos vida saludable entre los jóvenes, lucha contra contra la violencia filoparental y el acoso escolar; atención a niños en hospitales; programas del medio rural...
Publicidad
Cruz Roja Burgos atienen a los colectivos con mayores necesidades, como son las personas mayores y los entornos rurales, por ejemplo. Martín insiste en la importancia de llegar a lo que se conoce como la España Vaciada y contribuir a «romper la dinámica de la soledad y el aislamiento», que también sufren los más jóvenes.
Burgos es una provincia muy envejecida, y con una gran dispersión territorial, así que llegar a todas partes es una tarea harto complicada. Para ello, Cruz Roja cuenta con al estructura técnica que aportan sus 113 profesionales y con los casi 2.300 voluntarios, que son el «motor» de la entidad, y sin los cuales no se podrían prestar los servicios.
Publicidad
De ahí que, entre los programas de la X Solidaria, se incluya una iniciativa para promover el voluntariado en el medio rural. Se necesita crear una red de apoyo para impulsar, además, la nueva estrategia de Cruz Roja España, que pretende llegar a 1213 municipios de menos de 100 habitantes este 2023, de los cuales, 142 serían en Burgos. «Un reto muy grande».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.